María Cristina Raquella explicó a la CSC Radio que “se inauguró un aula sanitaria y una cocina que se construyeron durante este año, y como en este 2014 se cumplen 50 años desde que la Asociación Italiana impulsó el estudio del idioma italiano en Esperanza se impusieron nuevos nombres a tres aulas: en homenaje al Sr. René Cammisi que en ese momento era presidente de la entidad, a la Sra. Lidia Castro de Sciola y al Sr. Enrico Fargnioli que pertenecían a la comisión y fueron los impulsores”.
“Después de 10 años de depender de Santa Fe, la Asociación Dante Alighieri de Roma aceptó a la de Esperanza así que este 2014 es un año de festejos”, afirmó.
Sobre las obras inauguradas señaló que “desde hace muchos años que se vienen realizando distintas refacciones, y hacía mucha falta un aula más porque hasta ahora, para los grupos grandes, se utilizaba un salón que es de entrada y no es adecuado para dar clases”. “Por ahora con cuatro aulas estamos bien, y además tenemos una biblioteca muy bien dotada, con más de 100 alumnos que concurren a la sede y además alumnos que realizan cursos en Pilar y Humboldt, y también en 6to. grado de la Escuela N° 316”, detalló.
Destacó además que “desde hace más de cinco años la Asociación es reconocida con la certificación PLIDA, y este año hay muchos interesados por lo cual se formaron grupos de preparación para los exámenes, porque tiene reconocimiento en las Universidades y para la gente joven es muy importante”. No obstante, aclaró que “también para los no tan jóvenes es muy importante porque para poder trabajar o lograr una pasantía de trabajo es importante una certificación internacional”.
“Por suerte también tenemos la oportunidad de ofrecer a los alumnos, los intercambios para ir a estudiar a Italia, así que todos los años se forman lindos grupos que viajan”, concluyó.
El acto contó con la presencia del titular de la Asociación Italiana Unión y Fomento, Mario Bergamasco, la Directora de la Escuela de Idioma Italiano Dante Alighieri, María Gabriela Vighetti, la Intendenta Municipal Ana Meiners y las concejalas Andrea Martínez y Gabriela de Oggioni, docentes, alumnos e integrantes de la comunidad italiana esperancina.
CHARLA SOBRE ARQUITECTURA
Luego del acto la arquitecta Patricia Melano ofreció una charla sobre "Arquitectura Italianizante" que trazó paralelismos entre los diseños y la impronta constructiva de los arquitectos italianos, sus realizaciones más importantes en Argentina y cómo esas construcciones se repitieron en nuestra ciudad, marcando un estilo de época entre 1890 y 1930, construcciones que aún pueden encontrarse en la recorrida por las calles esperancinas.
Luego lanzaron una convocatoria para cazar imágenes de esas casonas y estilos en nuestra ciudad enviando las imágenes a [email protected]
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio / Galería de Imágenes EDXD, serán publicadas en facebook.com/esperanzadiaxdia