El sábado 11 desde las 17 está prevista la presentación del Coro de la Universidad Nacional del Litoral en el Anfiteatro de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Ese acto será la apertura de la jornada para comenzar desde allí el recorrido por cada una de las actividades en las diferentes instituciones.
Aquí cada una de las actividades que se realizarán en la movida cultural educativa integrada más importante de la región:
· Iglesia Evangélica del Río de la Plata – 25 de Mayo y San Martín
17 a 21 hs. 17 hs. Exposición de Biblias y documentos- 18hs. presentación del Coro -
19hs proyección de película del reformador Lutero (duración 2hs)
· Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen – A. Castellanos y Belgrano
18 a 22 hs. Presentación de la “Galería Histórica de fotos” y “Simbología de la Basílica”
- Muestra Fotográfica de Néstor Estrubia – Cofradía de la Virgen Niña y Equipo
Parroquial de Cultura y Comunicación
· Asociación Suiza “Guillermo Tell” – Sarmiento 2649
20,30 hs. Demostración en vivo y degustación de platos típicos.
· Esperanza Automóvil Club (fundado en 1926) – Sarmiento 2649 (Asoc. Suiza)
17 a 22 hs. Exhibición de automóviles antiguos y especiales
· Escuela Normal Superior D. F. Sarmiento Nº 30 – Sarmiento 2644
18 a 22 hs. HUELLAS DEL TIEMPO. Exhibición de objetos y mobiliarios de la institución.
Fotos y videos de ayer y de hoy. Muestra de material didáctico y producciones de
alumnos.
· Estudio “4 Vidas – Sarmiento 2367 (Frente a la Asociación Suiza)
21hs -21.30hs. Presentación de sus grupos de danzas árabe.
· Club de Autos Antiguos de Esperanza Sarmiento (entre 3 de febrero y Av.Córdoba)
17 a 22hs. Exhibición de autos antiguos.
· Centro Social Deportivo – Sarmiento 2171
18 a 19 hs. 18hs. – Charla s/historia del edificio, origen de la institución, y visita a galería de presidentes de Centro S.D.(1918-2013), historiador José Luis Iñiguez –
Exhibición fotográfica alumnos Instituto Lux Capere.
· Espacio Árbol para tu Nido – Sarmiento 1554
16,30 – 17 – 17.30 – 18hs. Actividad propuesta: El túnel del Ärte. La actividad central consiste en ingresar a un “túnel” imaginario, donde los niños junto a sus familias estarán invitados a recorrer las diferentes salitas de Ärbol para tu Nido, donde se propondrán actividades creativas y lúdicas.
· Instituto Superior de Fotografía Nº 4095 “Lux Capere” – Sarmiento 1452
18 a 24 hs. Exhibición fotográfica de alumnos y profesores Instituto Lux Capere.
· Danilo Grasso Arte Taller
18 a 24 hs. Danilo Grasso Arte/Taller presenta al Proyecto Inhalo-Exhalo con la muestra “Habitar”. Arte en vivo: el artista Danilo Grasso pintará un mural en vivo.
· Instituto Sup. del Profesorado Alte. Brown Anexo Esperanza- Janssen 2115 (Colegio San José)
17 a 22 hs. Muestra gráfica de humor “Reflejo periodístico de los últimos años de la historia política de nuestro país”. llustraciones de Gabriel Ippóliti y textos de Mauricio Maronna
· Colegio San José. R.P.A. – Janssen 2115
17 a 22 hs. Visitas guiadas en el Museo de Ciencias Naturales. Show musical en vivo de la banda del Colegio. Alumnos y docentes de 5º Humanidades presentarán proyecto
“Fototeca”.
· Lydia C. de Althaus Taller – A. Castellanos 1280
17 a 22 hs. Muestra de pintura y cerámica de la artista esperancina Lydia C. de Althaus.
· Municipalidad de Esperanza – A. Castellanos 1543
20 hs- 20.45 hs y 21.30 hs. “Noche de Danzas” Talleres de Danza Jazz y Taller de Tango Danza del Liceo Municipal José Pedroni.
22.00 hs. “Noche de Música” – Banda Municipal – “Noche de Luces”.
· Museo de la Colonización – Lehmann 1546
17 a 22 hs. Presentación de “Nuevos Espacios, vitrinas en las que se evoca el viaje de los colonos y sus primeros años.
18 hs, 19hs, 20hs y 21 hs. Proyección del documental “Fachadas y Ornamentos” de Víctor Beaugé, y video “Museo de la Colonización”.
· Facultad de Ciencias Agrarias, y Facultad de Ciencias Veterinarias , UNL R.P. Kreder 2805
17,00 hs. Apertura del recorrido de NM 2013 con la presentación del Coro de la Universidad Nac. Del Litoral, en el anfiteatro de la Fac. de Cs. Vts. (ingreso por Hoenffeld).
· Taller de Arte Inés Barlasina – Lavalle 1808
19.30 a 24 hs. Muestra de Alumnos – dibujo – pintura- cerámica- objetos instalaciones.
· Fundación Centro – Belgrano 2340
18 a 22 hs. Muestra de arte “TROTAR EL MUNDO” del artista plástico EDUARDO BARONI.
“Castrar es un acto de amor”-”Adopción responsable” A.E.P.A. Charla informativa y proyección de video.
· Sala de teatro “La Juana” – Belgrano 1327
20,30 hs – y 21 hs. “Muestra de escena y Monólogos” Foyer: pinturas de Sebastián Benitez.
· Museo de Arte “Héctor Borla” – Rivadavia 2104
17 a 22 hs. Sergio Fasola – Muestra fotográfica “Argentinos”.
18.30 – 20- 21.30 hs. Actuación Agrupación vocal Sta. Cecilia
· Atelier Tramatre: Lilian Polerá -Natalia Villalba –Carolina Navarro – Dr. Galvez 2980.
18 a 23 hs. Intervención urbana por la calle Maradona a partir de Avda. Córdoba hasta Gálvez 2980.
18 hs. Apertura, hasta finalizar. Arte en vivo- pintura mural a cargo de grafiteros.
Participación activa del público, expresándose en obra colectiva.
Exposición de obras .Exposición de réplica original de mural de Sedlacek.
18.30 hs. Presentación musical de Federico Bidart y Julia Avveduto.
19 a 20 hs. Degustación de arte culinario (ready made) Obra producida por Marta Laurent (invitada).
20 hs. Sebastián Benítez en saxo.
· Fundación Ramseyer Dayer – 25 de Mayo 1735
17 a 22 hs. Muestra “Naturaleza construida”, fotografía. Dornith Doherty (USA).
18 a 21 hs. Arte en vivo: Franco Iturraspe, artista esperancino, pintará una obra en
presencia del público.
18 a 20 hs. Actuación de las Bandas Zimanobsky y Proyecto zendesida – frente FRD.
20 y 20,30hs. Danza. Alumnos Seminario Provincial de Ballet en “El Navío” Francis Flores, Augusto Herbel, Gaspar Platini, Leandro Vallejos, Cristian Weihmüller, Joaquina Butta, Carmen Saucedo, Sofía Gracia. Coreografía Ariel Sosa. Dirección Betty Sture.
21 hs. Concierto de violonchelo: Federico Bidart y Julia Avveduto.
Entrada Libre y Gratuita.