Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Ni el Concejo, ni la Rural conocen el Plan de Caminos

Cammisi recordó que “hace cuatro años cuando vino Julián Domínguez a la Fiesta Nacional de la Agricultura anunció la llegada de aproximadamente 300 mil pesos para caminos rurales, que luego se dijo que no se destinaría a hacer caminos sino a la elaboración de un Plan Director de Caminos Rurales que determine cuáles eran las arterias prioritarias teniendo en cuenta una serie de factores”. “Sin embargo, al día de hoy ese dinero no está, o se destinó a otra cosa o se hizo el estudio y no se lo acercaron a la Sociedad Rural ni al Concejo Municipal”, cuestionó.

 

Ante esto, indicó que “a raíz de una reunión que se realizó con la Comisión de Caminos Rurales de la Sociedad Rural, se presentó un pedido de informes para conocer el Plan Director para el cual se había enviado el dinero, y así luego ver de qué manera se buscan los recursos para hacer frente a las obras que se necesiten”.

 

Al respecto consideró que “solamente con la tasa por hectárea es muy probable que no alcance con lo hay que buscar nuevas alternativas, y como bloque tenemos la propuesta de destinar el 30 por ciento del fondo sojero a los caminos rurales y ver cómo se financia lo que determina el Plan Director”.

 

Ante esta cuestión, mencionó que “aparentemente la Comisión de Caminos Rurales de Sociedad Rural trabajaba en conjunto con un área del municipio, pero cada vez que los productores se encuentran con un problema de caminos en la región desde la Municipalidad los derivan directamente a la Sociedad Rural”. Ante esto, “desde Sociedad Rural argumentan que desean colaborar con la temática pero que no son los encargados de brindar las soluciones, ni los responsables del tema porque no cuentan con personal ni maquinarias”, agregó.

 

En ese tema, señaló que “lo que dicen los productores es que la máquina asignada a los caminos rurales se ve habitualmente en los barrios de la ciudad”.

 

“Éste es un tema importante a solucionar porque en días de lluvia no se puede sacar la producción, los chicos no pueden ir a la escuela, y otras cuestiones complican la vida en la zona rural. Entonces, si había plata para hacer un estudio queremos saber dónde está ese estudio”, concluyó Cammisi.

 

Otro pedido de informes

 

Por iniciativa de todos los concejales se presentó un pedido de informes por el barrido de la ciudad “para que se determine en qué zona barre la municipalidad, en qué zona barre cada empresa, si se realizaron las licitaciones como corresponde y qué determinaron las mismas”. Sostuvo que los ediles  poseen “información parcial” al respecto y “hay dudas sobre quién barre en cada zona de la ciudad”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CAMINOS RURALES CAMMISI SOCIEDAD RURAL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso