Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Müller evaluó la elección: “La ciudadanía ratificó el rumbo de la gestión”

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, evaluó el proceso electoral del pasado domingo y su importancia para la ciudad. Adelantó si habrá cambios en su Gabinete y sobre el reparto de bolsones ,negó que sea su gestión.

Agrandar imagen El festejo en la sede radical tras las elecciones
El festejo en la sede radical tras las elecciones Crédito: RRSS

En diálogo con la CSC Radio, Müller analizó que “es una alerta hacia todo el sector político la baja concurrencia de votantes” y consideró que “tal vez los resultados hubieran sido más marcados con mayor concurrencia. Esto nos interpela a todos, tenemos que ver cómo devolver la confianza en las instituciones, esto no pasa por las personas”.

Por otra parte, señaló que “en segundo lugar, la ciudadanía ratificó el rumbo, aunque se puso en discusión la gestión; nosotros pusimos en valor la gestión que está marcando un rumbo con obras, llegada de servicios, cambios que estamos haciendo y la gente lo valoró. Si se pone matemáticamente en juego la cantidad de votos, faltaron unos 150 votos para renovar la cantidad de bancas que se ponían en juego en el marco de la coalición”.

En ese marco, planteó que “quizás en la campaña política o en época electoral no se acentúa tanto por parte de la oposición porque tiene que marcar sus contrastes, pero siempre apostamos al diálogo. Sea el Concejo que sea, teniendo mayoría o siendo la primera minoría vamos a apostar al diálogo, a la apertura, a tratar de llevar a cabo los proyectos en un marco de acuerdo”. Como ejemplo, marcó: “No recuerdo que antes haya ido el intendente con sus secretarios al Concejo a explicar el Presupuesto, la Tributaria, algún proyecto específico como hice con el Código de Faltas”.

Como resumen, Müller planteó que “queríamos poner en juego lo que evalúa la gente de la gestión, y si bien era un riesgo, cuando uno está convencido de que tiene el rumbo correcto, que está haciendo cosas y que para seguir haciendo cambios y transformaciones necesita concejales que lo apoyen y no rechacen los proyectos, es una apuesta el solicitar a la ciudadanía que apoye nuestro proyecto”. “Siento que este resultado es una ratificación hacia la gestión, también mi equipo de gobierno lo siente así, a quien le agradezco enormemente el esfuerzo que ha hecho en este año y medio”, apuntó.

Asimismo, adelantó que entre las primeras cosas a hacer tras el comicio “vamos a llamar a los concejales electos para conversar con ellos, vamos a tratar siempre de apostar al diálogo y de ir cada vez que lo requieran a conversar con ellos para tratar de fomentar una cuestión constructiva en pos de la ciudad de Esperanza, que está por encima de las diferencias que podamos tener”.

¿Cambios políticos y de Gabinete?

Consultado al respecto, el intendente fue contundente: “Equipo que gana no se toca, esto pasa en el fútbol y también en la gestión, primero porque estoy conforme y segundo porque la gente ha validado lo hecho”.

“Sí debo reconocer que tal vez comunicamos mal, porque cuando hicimos el cambio de la cantidad, hicimos una reducción. A tal punto que cuando enviamos al Concejo hubo una reducción del gasto de personal en diciembre de 2023, y lo aprobaron por unanimidad los concejales. Tal vez lo comunicamos mal porque, al reducir o eliminar 37 contratos y establecer en vez de asesores una línea de autoridad jerárquica en las dos Secretarías que se crearon, gasté mucho menos, ahorré dinero y establecí una voz de mando, porque sino eran todos asesores y no servía para establecer una conducción en determinadas áreas. Los resultados están a la vista, tanto en el área Legales donde se lograron mejoras y recuperación”. Como ejemplo, mencionó que “el área Legales ahora interviene en las licitaciones, cuando en los 15 años anteriores no lo hizo”.

“También en la Secretaría de Control y Seguridad también hubo mejoras, el Centro de Monitoreo funciona mucho mejor, se cambiaron los protocolos y demás. Nos falta un camino por recorrer, pero esa reducción se produjo y el error fue no salir a plantear en ese momento la discusión”, agregó.

Sobre las críticas de la oposición en la campaña respecto del personal político y sobre la posibilidad de que la nueva conformación del Concejo Municipal, pueda modificar la ordenanza para eliminar los cargos de coordinadores, Müller aseveró que “no tienen facultades para eso”.

“No se puede volver hacia atrás, hay un tema legal sobre las facultades atributivas que tiene la ley 9286. Por eso le recomiendo a la gente de la oposición que se concentre en las cuestiones propositivas, porque si el camino es impedir y quitar facultades al Ejecutivo, es un mal camino. El gasto político se ha reducido porque si antes había 37 contratos y hoy hay dos secretarios con dos coordinadores, el gasto político nominalmente y en términos relativos se ha reducido. Además, tenemos la tasa más baja de toda la región, el gasto es óptimo y muy eficiente, hubo ahorros, y la transparencia se puede ver en la cantidad de oferentes que hay en las licitaciones. Hay una mayor eficiencia en el gasto público”, aseveró.

 

Entrega de mercadería en el domingo electoral

Respecto del video que circuló en redes sociales durante la jornada de comicios donde se mencionó un posible reparto de bolsones de alimentos, Müller aseguró que “el gobierno municipal no tiene nada que ver con eso” y explicó que “lo que entregamos tiene una trazabilidad, hay una nómina donde se ven los aportes individuales con las cantidades que se entregan, el financiamiento que proviene de la provincia y lo que se entrega a entidades intermedias, entre ellas instituciones vinculadas a credos religiosas y otras que son apolíticas y atienden en el terreno”.

“Esto es lo que nosotros hacemos de asistencia alimentaria y desde el gobierno municipal no tenemos vínculo con lo que se vio en las redes. Obviamente si hubiera una cuestión, la investigaría. El municipio no entrega alimentos los domingos, sí se ha entregado algún sábado frente a una emergencia alimentaria, pero no recuerdo que haya sucedido un domingo”, aseveró.

En tanto, dijo que no vio “el video entero, pero sí hubo algún militante que me lo envió”. Dijo no reconocer a nadie en particular en las imágenes: “Se acusó a alguien de mi gestión que nada tenía que ver con eso, sólo estaba llevando y trayendo gente a votar”.

El intendente y el concejal ganador de las elecciones - RRSS
El intendente y el concejal ganador de las elecciones - RRSS

DESMINTIÓ REPARTO DE ALIMENTOS RODRIGO MÜLLER ELECCIONES GESTION PERSONAL POLÍTICO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso