La Fundación Ramseyer Dayer presentó en la noche del viernes 7 de setiembre la Muestra Antológica del artista plástico (f) Julio César Botta. La misma permanecerá abierta hasta el 30 de setiembre inclusive.
La muestra presenta diferentes etapas del artista y fue curada por el artista Kazutaka Ishikawa. La presentación en la Fundación Ramseyer Dayer busca acercarnos en una muestra armoniosamente preparada, por el universo pictórico de Botta.
Así comenzó la presentación de la propuesta artística el curador de la muestra:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vVqgwTe1x-g&feature=share&list=UU4vvlhT0lkdPpwqqjgUAHBA[/youtube]
Julio César Botta, Santa Fe , 1948/2008
Egresado de la Escuela Municipal de Diseño y Artes Visuales Manuel Belgrano de Santa Fe (1965) y del Instituto Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario (1970), postitulado en Teoría del Arte (2004).
Como becario de los gobiernos de Bélgica (1973/74), de Francia (1981/82) y de la Provincia de Santa Fe (1984), se especializa en artes monumentales y aplicadas (pinturas y vitral), e incursiona en las áreas de experimentación visual y de investigación en arte. Además, realiza viajes de estudios en Egipto, Grecia y otros países europeas y latinoamericanos.
En 1983 obtuvo la beca de la provincia de Santa Fe, para efectuar un viaje al Noroeste Argentino y países andinos.
Botta fue profesor titular de la cátedra de Pintura en las carreras superiores de la Escuela Provincial de Artes Visuales Profesor Juan Mantovani de Santa Fe y profesor titular de las cátedras de Dibujo y Pintura en la Escuela de Diseño y Artes Visuales de Santa Fe desde 1975.
A lo largo de su rica trayectoria como artista plástico obtuvo galardones de indudable prestigio como los Premios Adquisición de la Universidad Católica de Santa Fe, el Primer Premio Adquisición Salón San Justo, Esperanza, Sunchales y Santo Tomé; el Premio Adquisición Salón del Litoral Santa Fe y Premio de Honor Salón Artistas Plásticos Santafesinos más el Premio Eduardo Sívori, en el Salón Nacional Regional (Mendoza).
Galería de Imágenes EDXD.-