La reciente decisión de que la inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores quede sujeto al arbitrio del Secretario de Comercio interior Guillermo Moreno, es una de las medidas mas graves de ataque a la defensa de los derechos de los ciudadanos que haya llevado adelante el gobierno de C.F.K.
Y aunque esto pueda parecer una exageración, la realidad señala que hoy en día, son las Asociaciones de Consumidores el ultimo escollo al avasallamiento total de los derechos de los usuarios por parte de los proveedores de bienes y servicios.
Por que son estas instituciones, las que con una labor silenciosa, muchas veces casi anónima, con escaso apoyo económico, realizan, estudios, trabajos de investigación y presentaciones ante los distintos poderes públicos y privados, para disminuir la violación sistemática de nuestros derechos que llevan adelante, bancos, empresas telefónicas, empresas de servicios públicos, de cables, de electrodomésticos, etc. etc.
Y lo que es más importante aún, nos representan y nos defienden a todos los ciudadanos consumidores, a través de las acciones de incidencia colectiva ante la justicia, para lo cual tienen legitimación activa y que ha permitido a cientos de miles de usuarios de servicios públicos y privados recibir en forma gratuita resarcimientos, compensaciones o quitas tarifarias sin necesidad de litigar de manera individual en los tribunales.
Es evidente que el Gobierno Nacional se ha dado cuenta que son estas instituciones las únicas que luchan y se enfrentan a los factores de poder, no en defensa de un interés sectorial, sino para la tutela del bienestar general de la población, por que como señalaba el Presidente Kennedy todos somos consumidores.
Por ello, por haber sido integrante durante varios años de Adelco Santa Fe y por conocer la tarea que muchos ciudadanos comprometidos con los demás llevan adelante desde las distintas asociaciones de consumidores, creo necesario manifestar mi apoyo y reconocimiento a todos y cada uno de las mujeres y hombres que hoy pese a todo siguen llevando adelante esta tarea y luchando por todos nosotros.
Si el poeta de los famosos versos viviera en estos tiempos y fuera argentino posiblemente diría:
Primero vinieron por el Indec y yo no dije nada, por que no trabajaba allí.
Luego vinieron por los jubilados y yo no dije nada por que era joven.
Luego vinieron por las asociaciones de consumidores y no dije nada por que no pertenecía a ellas.
Luego vieron por mí, pero para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada.
Por ello para que esto no suceda y ante tanta sinrazón NO SE QUEJE SI NO SE QUEJA.
Ing. Luis Lombó.