El Ingeniero Agrónomo Mayco Mansilla planteó el desafío de diversificar la agricultura cuando hoy el 80% de la superficie se destina a dos cultivos. El objetivo: sumar valor agregado en origen.
Mayco Mansilla es un agrónomo millennial, inquieto, buscador de lo nuevo, junto a otros colegas ex alumnos de la Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza, están repensando lo que viene.
¿El campo será como hasta ahora le preguntamos? ¿habrá cambios post-pandemia?
"Lo primero que estamos haciendo es entender como serán los nuevos mercados y sus demandas. Más valor agregado en origen; más procesos registrados y protocolizados; más sellos de calidad; más marcas y marcas país que posicionen propuestas de valor en los diferentes mercados hipersegmentados" contó Mansilla a los colegas de Agrositio.
"Todo esto de ser así requerirá de ecosistemas múltiples diferentes a los actuales sistemas productivos. Muchas oportunidades para profesionales que quieren desarrollar e inventar el futuro que viene", entendió el joven profesional en una nota que compartimos en su totalidad en el formato video.
Fuente Agrositio.