Se realizó esta noche en Esperanza una movilización multitudinaria en Plaza San Martín que pasó por la sede de la Fiscalía Las Colonias y terminó frente al municipio.
Fue horas después de conocerse el asesinato de una joven de 17 años ocurrido este domingo en la ciudad y descubierto este lunes. Las propias organizadoras de la marcha pidieron que los medios de comunicación denominen el doloroso hecho como "Caso Pablo Trionfini" que es el nombre del asesino y no "Caso Agustina" que es el nombre de la víctima.
[{adj:236100 alignleft}]Lo hicieron ante miles de personas que reiteraban el grito de "Justicia, Justicia, Justicia". Ante la gran convocatoria la marcha integrada mayormente por mujeres con vestimenta de color negro comenzó puntualmente a las 20.
Caminaron batiendo palmas y gritando justicia alrededor de Plaza San Martín pasando frente a los dos templos que tiene la ciudad en su casco principal y llegando a la esquina de Aaron Castellanos y Sarmiento.
Allí la marcha se dirigió a la Fiscalía Las Colonias, es decir una cuadra al Este por Aaron Castellanos, luego tomó por Moreno y Avenida Córdoba para regresar a Plaza San Martín. Para tener una idea de la cantidad de gente que participó debemos decir que cuando quienes encabezaban la marcha llegaron a la esquina de Avenida Córdoba y Sarmiento para ingresar a la plaza, había gente todavía marchando frente al templo evangélico.
Allí se unieron las columnas y llegaron todos frente a la Municipalidad de Esperanza para unirse en un reclamo compartido, el pedido de Justicia por Agustina, que se profundice la investigación y que se termine la violencia contra las mujeres.
Justicia Sí, política No
Cuando las oradoras desde las escalinatas reclamaban Justicia por Agustina y una correcta actuación judicial para observar si había otros involucrados en el caso recibieron el unánime aplauso. También cuando pedían no volver a victimizar a la víctima reiterando su nombre.
El reclamo fue unánime cuando a los medios de comunicación se les pidió seriedad en la cobertura de los hechos y cuando se pidió denominar al caso con el nombre del asesino.
[{adj:236115 alignleft}]La situación cambió cuando las oradoras comenzaron a involucrar una postura política reclamando políticas públicas de género y la inclusión de la Educación Sexual Integral. Fue mayoritario el reemplazo del aplauso por el grito de justicia.
Incluso algunas de las mujeres participantes se acercaron a las oradoras para reclamarles que no mezclen la política con la marcha por justicia. Quizás el tono y la respuesta de quienes tenían el micrófono diciéndoles "bueno sí, después hablamos", más encendió el grito de la gente que aturdió con la canción que los unía: "justicia, justicia, Agustina, Agustina".
Sacerdotes se sumaron al final de la marcha
Si bien cuando los líderes de la marcha pasaron frente a los dos templos cantaban "muerte al patriarcado", la mayor parte de los participante eligió no involucrarse en fanatismos.
[{adj:236113 alignright}]No podemos dejar de reflejar que cuando finalizó la misa en la Basílica el padre Ernesto Agüera y los sacerdotes Zingerling y Correa se sumaron a la movilización, el párroco incluso llegó hasta la zona de las escalinatas del municipio y se mostró dispuesto a hablar. No lo hizo con el micrófono a los presentes pero sí a los medios de comunicación.
Allí aclaró que lo importante era rescatar lo que nos unía. Dijo coincidir con el reclamo de justicia por este y todos los femicidios y con el pedido de "Ni Una Menos". Agregó que quizás hoy hay otras cosas que no compartimos con algunos movimientos sociales pero sí coincidimos en pedir justicia y participar del reclamo social.
Madurez de todos
Por suerte las diferencias en la discusión y algunas posiciones que parecen irreconciliables no pasaron a mayores. La madurez primó y el reclamo por justicia fue el grito unánime de más de diez mil personas que decidieron decir presente, involucrarse y gritar públicamente su dolor.
Aplaudir en silencio a modo de reclamo, recordar a esa joven, pensar en su familia, en sus seres queridos, en su ausencia y no ocultar lágrimas de dolor e impotencia.
#NiUnaMenos
[gallery columns="5" bgs_gallery_type="slider" ids="236105,236102,236111,236098,236112,236104,236099,236100,236108,236101,236103,236106,236110,236109,236107,236113,236115,236116,236114,236083"]
Galería de Imágenes Esperanza Día x Día.