En diálogo con CeroKM (Radio Eme, de lunes a viernes de 9 a 13), el senador rosarino indicó que será “un súper ministro de Seguridad porque, sobre todo en la primera parte de la gestión, me voy a dedicar al tema de la seguridad porque, además, me he venido preparando para eso desde hace muchos años. Es un tema que conozco y que he estudiado”. Y consignó: “Me voy a dedicar personalmente al tema”.
Al mismo tiempo, se le dará prioridad a temas como “la infraestructura, vialidad, reparación de rutas, acueductos, el trabajo que es una obsesión para mí, generación de nuevos puestos de trabajo”. Acerca de esto último, Lifschitz aseveró que el propósito es alcanzar “el objetivo de cumplir con 200 mil nuevos puestos de trabajo”. Para ello, “vamos a trabajar mucho sobre el sector agropecuario y, fundamentalmente, en el interior, en las economías regionales para fortalecer la actividad del sector con apoyos del Estado y también para generar valor agregado”, definió.
En cuanto a la industria, el aspirante a suceder a Antonio Bonfatti postuló que se “va a apostar a apoyar al pequeño y mediano industrial para que pueda crecer, para que pueda invertir, para generar nuevas empresas”. Al mismo tiempo, “vamos a apostar también a la economía social –agregó–. Las cooperativas de trabajo, los microemprendimientos, los proyectos asociativos también promueven empleo en distintos sectores. Y, finalmente, otra gran actividad es el turismo y en eso Santa Fe tiene muchísimas oportunidades en todo su territorio”, remarcó.
Consultado sobre su competidor por el sector del PRO, Miguel Del Sel, Lifschitz consideró que “hay muchas diferencias en cuanto a proyectos, a la propuesta electoral. No es lo mismo contar con 414 listas locales que contar con 90, no es lo mismo contar con referentes provinciales de prestigio, como el propio gobernador Antonio Bonfatti o el vicegobernador Jorge Henn”, concluyó.