Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Meiners pagó en un año más de $ 44.122.000 en sueldos

Con la elevación de la rendición de gastos 2012, la Intendenta Municipal desnudó su escasa acción política y su pensamiento prioritario sobre "la caja".

 

 

 

 

 

Según ese informe durante el año 2012 ingresaron a las arcas municipales por todo concepto $69.895.609,54 incluyendo subsidios, fondos coparticipables y recaudación por tasas propias. Pero los gastos en ese mismo período superaron a los ingresos, ya que las erogaciones llegaron a sumar en un año: $ 73.364.564,21.

 

 

 

 

 

De esos $ 73 millones la intendenta gestionó pago de salarios por $ 44.122.362,66 lo que significa un pago diario, por jornada laborable de $ 181.573, con sólo dividir ese importe por los 243 días contabilizados en el 2012. Cabe recordar que este rubro contiene a los agentes de planta permanente y contratados reconocidos por el municipio, aunque investigaciones periodísticas advirtieron de relaciones laborales existentes que no integran el listado de contratados.

 

 

 

 

 

Uno de los datos que refleja el informe de gastos del año pasado es la incapacidad de gestión política de la intendenta y que derrumba la excusa de los "palos en la rueda" que le atribuyen al Concejo Municipal. El cuerpo legislativo le aprobó a la Intendenta de Esperanza un presupuesto de gastos y recursos cercano a los $ 109.000.000 pero la intendenta apenas administró recursos por $ 70 millones.

 

 

 

 

 

¿El resto? faltaron resultados en los créditos que iban a gestionar, en la obra pública a realizar con aportes de los vecinos y faltaron envíos de la provincia en la partida de Obras Menores.

 

 

 

 

 

VIVIENDAS

 

 

 

 

 

Uno de los puntos de campaña que ocupó las trascendentes promesas de la Intendenta Ana Meiners fue la gestión de miles de lotes y viviendas en ocho años. Nada de eso sucedió hasta el momento ya que el propio informe de gastos confirma que sólo se destinaron $ 180.000 a la construcción de viviendas Fonavi, administrando recursos que llegaron desde la provincia, es decir sin destino de fondos propios.

 

 

 

 

 

El dato es contundente: lo que se destinó en todo un año para viviendas fue el mismo importe que se gastó por día laborable para sueldos.

 

 

 

 

 

La única obra pública que se realiza con recursos propios es el cerramiento de Plaza San Martín, que por el ritmo de obra ocupará recursos de dos periodos presupuestarios.

 

 

 

 

 

Otro dato que sorprende es que cumplido el quinto año de gestión justicialista sólo el 2% de los recursos propios se destinan a Acción Social y que la realización del informe financiero que firman Meiners y el contador Gómez, compara permanentemente su gestión con lo vivido en el año 2007 para mostrar así un crecimiento de gestión inexistente.

 

 

 

 

 

El estancamiento de la ciudad lo admite la propia gestión con sus números, el conformismo mediocre nos condena a mostrarnos satisfechos porque se pueden pagar los sueldos, barrer de vez en cuando las calles y recolectar los residuos. Que la sociedad advierta estas limitaciones es responsabilidad de toda la dirigencia política, gremial y empresaria. Este no es el rumbo soñado hacia una ciudad líder.

 

 

 

 

 

j.z.

 

 

GESTION INFORME MEINERS numeros sueldos
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso