Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Meiners: “Las iniciativas que se premian, son ejemplo para la ciudad moderna que estamos construyendo”

Ana Meiners manifestó el acompañamiento irrestricto del Gobireno de la Ciudad de Esperanza “Estas instancias de distinción a jóvenes innovadores y lo seguiremos haciendo porque el aprender haciendo de nuestras futuras generaciones, la incorporación de conocimiento a la producción y la innovación en la utilización cada vez más eficiente de las energías son para nosotros una de las políticas que pregonamos desde nuestra gestión. Alentamos a quienes han llegado a esta instancia a que continúen en este camino y sepan que desde la municipalidad de Esperanza tienen las herramientas de apoyo para que puedas desarrollar y alcanzar nuevos objetivos”

 

 

 

Los proyectos seleccionados fueron los siguientes: 1° Puesto: Garitas Iluminadas con carga USB – Escuela de Educación Técnica N°455 “Gral. Don José de San Martín” – Esperanza (Santa Fe) - 2° Puesto: Sistema de Balizas con Paneles Solares –  Escuela de Educación Técnica N°455 “Gral. Don José de San Martín” – Esperanza (Santa Fe) - 3° Puesto: Bicicletero Smart – Escuela de Educación Técnica N°644 “Gregoria Matorras” – Esperanza (Santa Fe).

 

 

 

Cada una de las escuelas ganadoras recibió un Proyector Epson S31 y los alumnos ganadores fueron premiados con Notebooks y Tablets, según el puesto seleccionado.

 

 

 

Sobre el Concurso

 

Es organizado por la Cámara Adherida de Industriales Metalúrgicos del departamento (Cime), con el apoyo de la Secretaría de Estado de la Energía y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe y Secretaría de Producción de la Municipalidad de Esperanza.

 

 

 

El concurso propuso como objetivo promover la eficiencia energética y la cogeneración de energía; incentivar a la sociedad para el uso, autoconstrucción e instalación de sistemas de aprovechamiento de energías; establecer vínculos entre los sistemas educativo, productivo, social y científico; e integrar y enriquecer a la fuerza productiva con los ideales y el empuje de la juventud. Los trabajos debían, además, vincular los conocimientos teóricos con la realidad social y/o productiva de las empresas.

concurso EDUCACION ESCUELAS innovación MEINERS PREMIO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso