La obra beneficiará a miles de vecinos y plantea el necesario paso troncal de acceso a dos barrios como Unidos y Alborada. Nadie podrá discutir su importancia, trascendencia y beneficios pero significará sin dudas un tema que deberá responder la intendenta si se rodea de periodistas no publicistas.
La avenida que este viernes a las 9:30 quedará formalmente inaugurada es una prolongación de Avenida Los Colonizadores y se extiende desde ruta 6 hasta calle Bottai, justo en la esquina donde existe un loteo propiedad de la empresaria Ana María Meiners.
Paradoja del destino: durante muchos años en la administración del intendente Fascendini el por entonces concejal Oreste Blangini denunciaba supuestos intereses inmobiliarios del máximo dirigente radical en construir la prolongación de Avenida Los Colonizadores entre Rafaela y ruta 6. Dejaba siempre un manto de sospecha y repetía "miren! hay cuadras enteras sin lotear! ¿De quienes serán esos terrenos?", se preguntaba el arquitecto.
Hoy, algunos años después y tras haberse dado varias veces la cabeza contra la pared, Blangini participará del corte de cintas de una avenida nueva en la ciudad, que llega hasta el loteo de la intendenta y que dirigió él como Secretario de Obras. ¿Se preguntó de quienes son todos esos terrenos sin lotear que están al sur de la avenida? ¿Porqué llega hasta el loteo de la intendenta y no terminó antes? ¿Tienen algún tipo de relación con el gobierno de turno o el anterior? La mayor casualidad es que la Avenida Argentina es la continuidad de Avenida Los Colonizadores.
Al acto que fueron invitados dirigentes y políticos de toda la zona, la empresaria inmobiliaria e intendenta Ana Meiners cortará la cinta, se sacará la foto de rigor, pondrá su mejor cara de no se de qué me hablan, pedirá a la comunidad que siga pagando las cuotas del pavimento y por supuesto reflexionará sobre la importancia que la sigan votando el año próximo así puede seguir 'pavimentando'.
Para sumar más contraste y 'mojada de oreja' al resto de la ciudad, la intendenta realizará en ese mismo lugar un sorteo para saber a qué otro barrio le toca la próxima obra de pavimento. Necesita sortear para volver a la normalidad del trabajo y la expectativa de los vecinos, esa que se supone aumentará el muy bajo nivel de cumplimiento de las cuotas que vienen teniendo en los últimos meses. Los vecinos que no pagan las cuotas lo hacen por su gran aumento de valor y porque sabían que durante el año que pasó todos los recursos estaban destinados a un sólo lugar.
Esa fue una decisión de la empresaria inmobiliaria Ana Meiners.
EL LOTEO
Quedará en el anecdotario político local la situación vivida con este loteo cuando ingresó al Concejo Municipal. Allí llegó el expediente incompleto, más precisamente la Secretaría de Obras Públicas remitía un pedido de autorización para lotear un macizo y al plano adjunto le faltaba una hoja.
SÍ, el plano presentado para lotear, llamativamente le faltaba la hoja donde constaba quienes eran los dueños del terreno que se quería subdividir. Los concejales devolvieron el expediente 'hasta que esté completo' y luego apareció la hoja faltante donde entre los propietarios figuraba la propia intendenta municipal.
El pedido de autorización de obra eléctrica estaba en el expediente 186931-G-12 donde el Ingeniero Luis Daniel Guala gestionaba para realizar ese trabajo en el terreno ubicado en las Manzanas J, M, P y S de la concesión 47 y 47 Este de la ciudad de Esperanza. Los propietarios que figuran en el expediente son la Intendenta Municipal Ana María Meiners y L Cerutti, A Viroglio y E Doning. El 14 de setiembre de 2012 en EDXD dábamos cuenta del ingreso del expediente al Concejo Municipal (Nota archivo EDXD).
Luego se supo que todo el loteo está ubicado en Avenida Argentina hasta Brasil entre Bottai y Severa Van Strate. El poder legislativo obtiene los expedientes de las obras de agua potable, tendido eléctrico, desagües pluviales y subdivisión y aprueba el expediente para su realización el 26 de diciembre de 2012.
No fue inmediata su comercialización e incluso el emprendimiento era publicitado por una inmobiliaria local y al loteo le habían puesto nombre. Tras la trascendencia pública del negocio que convertía a la intendenta en empresaria loteadora, se desestimó ese negocio, se dejó de publicitar y hasta las últimas horas de ayer un cartel de otra inmobiliaria o comercio del rubro ofrece esa posibilidad de venta/compra.
Hoy esos lotes tienen un valor muy superior al que tenían algunos meses atrás y es por la decisión de la intendenta municipal, a la vez propietaria de ese terreno, de hacer la obra de Avenida Argentina entre ruta 6 y Bottai, con el dinero que aportan los vecinos del sur, este, oeste y norte de la ciudad, y lo más curioso: sin esperar sorteo alguno como el resto de los barrios.
MEINERS ES JUEZ Y PARTE
Muchos podrán decir que los empresarios inmobiliarios también están incluidos en la liquidación de las cuotas del plan y eso es verdad. Lo que se cuestiona periodísticamente no es ni la obra ni su trascendencia, sino la decisión política de una funcionaria que se beneficia personalmente de esa obra, saltea sorteos y decide que esa obra se hace antes que otras. Sólo eso y nada más que eso.
Conocida la influencia de la intendenta en la posibilidad de cambiar prioridades es que algunos vecinos le estarían ofreciendo lotes en distintos puntos de la ciudad para ver si pueden hacerle ahora el pavimento a ellos, o al menos ese millonario cordón cuneta con ripio que la administración kirchnerista local hace a valores tan parecidos al pavimento.
Aclaración final: los lotes ofrecidos por la empresaria inmobiliaria Ana María Meiners, no forman parte de la promesa de campaña del 2011: "Cinco mil lotes para todas y todos". Esa promesa, todavía la estamos esperando.
[gallery ids="125076,125077,125078,125079,125080,125081,125082,125083,125084"]
Galería de Imágenes EDXD.-