Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Meiners firmó convenio por obras con De Vido

En el marco del Plan Nacional “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria” la ciudad de Esperanza participó ayer mediante sus autoridades del acto de rúbrica de convenios con el gobierno nacional.

 

 

Los fondos y los proyectos seran administrados por la Municipalidad de Esperanza con supervisión del Ministerio de Planificación de la Nación que lidera el Arquitecto Julio De Vido.

 

 

Según informó hace algunas semanas la propia administración municipal las obras aprobadas son: una vereda lateral y accesos en el Campus FAVE, obras de accesibilidad vial en barrios y obras para consolidar terrenos en dos manzanas para viviendas en el norte de la ciudad.

 

El informe oficial suministrado por la administración de la intendenta Ana Meiners señala que de este modo las tres obras que totalizan $ 1,7 millón para realizar en los próximos meses:

 

1) obras de infraestructura y consolidación urbana de terrenos, ubicados en dos manzanas de propiedad municipal en el norte de la ciudad, para el desarrollo de políticas referidas al hábitat;

 

 

2) obras de servicios y equipamiento urbano en calle lateral y accesos a las facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agronómicas; y

 

 

3) obras de accesibilidad vial a sectores o barrios de amplio desarrollo demográfico, troncales de penetrabilidad y obras hídricas complementarias (No se detalla el lugar de la obra).

 

 

 

[gallery columns="2" ids="88945,88946"]

 

 

 

DE VIDO PIDIÓ A INTENDENTES DEFENDER LA GESTIÓN DE LA PRESIDENTA

 

 

 

 

 

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido sostuvo que “una Santa Fe diferente es posible” y dijo que el peronismo en esa provincia debe dar una batalla similar a la que dio la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la discusión por la resolución 125, (de retenciones).

 

 

 

De Vido habló en el cierre del acto que tuvo lugar en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, en la Casa de Gobierno,  del que participaron 19 intendentes y 72 presidentes comunales de Santa Fe, oportunidad en la que se anunció una inversión de 94 millones de pesos para la ejecución de 138 obras en esa provincia, en el marco del Plan “Mas cerca: mas municipio, Mejor País, mas Patria”.

 

 

 

El ministro de Planificación instó a la unidad del peronismo en Santa Fe, para lograr que baje el índice de mortalidad infantil y la inseguridad en esa provincia, dos datos que resaltó y señaló: “no andemos con subterfugios: si están elecciones no son buenas tendremos un diputados menos” pero para esa provincia significará no tener presupuesto  para ejecutar obras.

 

 

 

“Nunca antes ningún gobierno nacional, sea del signo que sea, -sacando el periodo histórico de Perón con una realidad del país que era diferente-, no había la cantidad de dirigentes que hoy tienen el peronismo para hacer esas obras. Mientras  la provincia no da presupuesto educativo para que se enseñe informática, nosotros llevamos televisión abierta y gratuita”, destacó.

 

 

 

Denunció luego que el gobierno socialista de Santa Fe “defienden con capa y espada en sus discursos y sus hechos político al Grupo monopolito mediático, que le da protección” y también se preguntó, en el caso de la ciudad de Buenos Aires “¿cómo puede ser que el Jefe del Gobierno porteño reprima a los enfermos y pueda tener hoy iniciativa para decir que quiere ser presidente. Estas cosas hay que explicar claramente”, dijo.

 

 

 

Sostuvo luego que el Gobierno Nacional otorga subsidios al gas y en Santa Fe “pagan la tarifa más cara y los socialistas nos cuestionan porque dicen que los subsidios son corrupción. Los subsidios son los que hacen posible que la gente tenga acceso a consumir otro tipo de bienes y servicios que los iguale en su capacidad de consumo con los más poderosos”.

 

 

 

 

 

Fuente Prensa Argentina - Foto Archivo y Ministerio Planificación

CONVENIOS DE VIDO MEINERS OBRAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso