Después de tantas idas y vueltas, tantos repetidos informes técnicos contratados que tenían el mismo diagnóstico y la misma sugerencia, la decisión es la que se viene analizando desde hace varios años: Faltan aportes para intentar sanear la Caja Municipal de Previsión Social.
Después de siete años en funciones, la intendenta Ana María Meiners tomó la decisión de enviar el proyecto de reforma al Concejo Municipal, hecho que generará ciertas quejas de los empleados que buscan acceder a su retiro en poco tiempo y que entienden tienen derechos adquiridos para retirarse las mujeres a los 55 y los hombres a los 60 años. Si bien la transformación será progresiva, el período de actividad se prolonga cinco años.
La decisión que tomó la intendenta municipal cuenta con el acuerdo de la comisión directiva de la caja que integran activos y pasivos y que observan un desfinanciamiento que se profundizó en los últimos años al estar muy claro que existen muchos empleados en el municipio pero muy pocos aportan.
Monotributistas, contratados que no aportan y funcionarios que deciden no aportar a la caja son señalados como los responsables de la crítica situación que atraviesa el organismo previsional local. En todos los casos la principal responsable de esta situación en los últimos siete años es la propia intendenta que miró para otro lado a la hora de aportar y dilató la decisión política de obligar a su gabinete a hacer el aporte. También es la misma responsable que decide si un empleado ingresa como monotributista (que no aporta a la caja), contratado o planta permanente.
Queda claro que la administración municipal evade aportes previsionales cuando decide tomar a un empleado como monotributista, cuestión que en la actividad privada es sancionado con dureza.
El proyecto prevé aumentar los años en los cuales los trabajadores serán activos y obligar por ordenanza el aporte a funcionarios. También el proyecto contempla elevar de 16 a 18 el porcentaje de aportes patronales para los activos y CUADRUPLICAR el aporte de pasivos, elevándolo del 1% al 4%.
Habrá que estar atento a las reacciones de los empleados a quienes los obligarán a seguir como activos al menos cinco años más y la de los gremios que los representan.
Este mediodía, a las 12:30, Ana Meiners presentará a su gabinete, a los integrantes de la Caja Municipal de Previsión y a los concejales que la acompañan, ese proyecto que cuenta con su decisión política, la cual deberá ser considerada por el Concejo Municipal como cualquier otra ordenanza.