Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Meiners adelanta aumentos y evita el paro de municipales

 

Pagará antes el incremento salarial que terminaba en setiembre. La interna de la Festram se potencia porque el acuerdo que logró Seom con los intendentes de Rafaela y Esperanza es fuera de la protección de la federación santafesina que también levantó la protesta.

 

 

 

 

 

El Sindicato de Empleados Municipales SEOM que no tiene jurisdicción gremial en Las Colonias logró un acuerdo con la Intendenta de Esperanza que sigue gobernando con gremialistas amigos.

 

 

 

 

 

Lo concertado significa que los agentes municipales y comunales perciban con el salario del corriente mes un incremento del 10% mientras y en agosto se abonará un 6% más.

 

 

 

Vale recordar que estas subas fueron fijadas en el acuerdo paritario alcanzado en los primeros días de marzo pasado, que consistió en un aumento del 6% en julio, 5% en agosto y otro 5% en septiembre. Con este adelantamiento se obtiene una mejora del 16% en dos meses en lugar de tres para mitigar el proceso inflacionario que golpea al país.

 

 

 

Lo conseguido por el gremio que representa a los trabajadores municipales fundamentalmente con los intendentes de Rafaela y Esperanza tendrá implicancias en lo político, debido a que la FESTRAM (Federación Santafesina de Trabajadores Municipales) solicitó al Gobierno provincial la reapertura de paritarias y la respuesta fue negativa.

 

 

 

 

 

Mientras Perotti negaba la apertura de paritarias a Festram en la municipalidad de su ciudad acordaban adelantar plazos de pago con el gremio local.

 

 

 

 

 

La interna de la Festram está explotada y la falta de representación es cada vez más evidente. Ya no cuenta con los gremios de Rosario y Santa Fe en su estructura y ahora Rafaela se desmarca. En Esperanza, sabemos que APM es el único que tiene representación gremial y está con la Federación FESIM mientras SEOM es un gremio sin jurisdicción gremial en el departamento pero que ingresó con el apoyo de la intendenta municipal.

 

 

 

 

 

Hoy SEOM no sólo se lleva el dinero de sus afiliados esperancinos a Rafaela sino que como agradecimiento a la gestión Meiners se ha convertido en un apéndice del Ejecutivo, para algunos, a modo de humorada, el SEOM parece ya una Secretaría más de la gestión justicialista local.

 

 

 

 

 

Lo más importante para los vecinos es que no hay paro hoy en la municipalidad local y que la intendenta, que reniega de la situación financiera del municipio, cuenta con recursos para adelantar y adelantarse los aumentos salariales.

 

 

 

 

 

ACUERDO ADELANTAN MUNICIPALES PARITARIA PARO SEOM
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso