Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"En este año le otorgamos al Ejecutivo unos $ 10 millones de recursos extras"

“Con relación al tema Tributaria y Presupuesto creímos necesario dar un orden lógico y así lo manifestamos, primero discutir el tema de la Tributaria y luego concentrar la discusión sobre el Presupuesto una vez que el Ejecutivo lo rehaga con lo aprobado en materia de tributaria” relató la edil radical.

 

 

 

 

 

Andrea Martínez recordó que "desde un primer momento nos hemos manifestado en contra del pedido de aumento del 210% que planteó el Ejecutivo, entendiendo que debíamos encontrar un equilibrio. El límite entre lo ideal que planteaba la intendenta y lo posible es el bolsillo del vecino".

 

 

 

 

 

"Debíamos encontrar el valor de la tasa que permitiera al municipio mantener el poder adquisitivo del mismo, haciendo que el aumento equivalga al incremento de costos que ha tenido el Municipio, por ello incorporamos al análisis elementos técnicos que nos permitieron arribar al porcentaje con índices específicos de evolución de esos costos, determinando que el aumento debía rondar el 60% sobre lo que hoy paga el vecino", explicó.

 

 

 

 

 

"Una vez concluida esta tarea nos restaba  analizar los otros ítems que integran la tributaria como son el Derecho de Registro e Inspección, Derechos de Cementerio, Derecho de Acceso a Diversiones y Espectáculos, Derecho de Ocupación del Dominio Público, Estación de Ómnibus, del Uso de las instalaciones del Balneario Municipal, entre otros; en este punto  hemos respetado muchas de las modificaciones realizadas por el ejecutivo entendiendo que con esto facilitábamos el trabajo administrativo del mismo", agregó la dirigente radical.

 

 

 

 

 

REUNIÓN DEL CONCEJO CON GÓMEZ

 

 

 

La concejal radical confió a EDXD que mantuvieron una reunión del Concejo en pleno con el Secretario de Hacienda donde aceptaron por mayoría que el Presupuesto se reformule en base al dictamen de mayoría, "porque entendíamos y así lo habíamos manifestado debía ser el ejecutivo quien elabore el presupuesto".

 

 

 

 

 

"Celebro la diversidad de opiniones cuando las mismas trabajan por un objetivo común pero no acepto las posturas obstruccionistas por el solo hecho de diferenciarse, el presupuesto reformulado entendiendo y aplicando el concepto de presupuesto es simplemente eso el cálculo anticipado de los ingresos y gastos durante un período, el radicalismo lo votó y le dio a Meiners todas las herramientas de trabajo", explicó.

 

 

 

 

 

"Fuimos elegidos para legislar y controlar y seguiremos trabajando convencidos que ambas funciones fueron cumplidas y seguirán siendo cumplidas por el bloque de la UCR" dijo Martínez respondiendo las críticas sobre el presupuesto votado.

 

 

 

 

 

También adelantó su compromiso de debate de una reforma tributaria aunque no coincidió con la posibilidad de incorporar variables dinámicas a la base contributiva y evitar la superposición de cargos. También la concejal consideró que habrá que incorporar el concepto de capacidad de pago para transformar esa herramienta en progresista.

 

 

 

 

 

OBRAS Y FONDOS

 

 

 

"Con la Tributaria, Presupuesto y Obras Menores, en este año le otorgamos al Ejecutivo unos $10.000.000 de recursos extras" dijo la concejal quien después elaboró la sumatoria: "por Tasa General de Inmuebles $ 6.493.805; con Obras Menores 2010 $1.632.776,94 que serán utilizados para el mejoramiento y refacción de sanitarios en Parque de la Agricultura y Balneario Municipal, redimensionamiento del conducto de desagüe de calle San Martín entre Balcarce y García, el mejoramiento del sistema de iluminación en calle Amado Aufranc desde Maipú  hasta Avda. Hohenfels, 1.629 m2. de bacheo urbano en pavimento de hormigón. A eso hay que agregar el proyecto de  Obras Menores 2011 por un total de $1. 836.431,54 que serán utilizados el 50% para el proyecto de 'Restauración y puesta en valor del edificio de Correos de Esperanza' y el 50% restante en Gastos Corrientes".

 

 

 

 

 

“Entendemos que debemos dar una vuelta de página y comenzar a transitar un camino diferente en el marco de la legalidad y el respeto. Disentimos en la forma de hacer política, en el uso que se le da a los recursos, pero estamos convencidos que el diálogo político debe lograr puntos de acuerdo para la ciudad. Todo diálogo debe tener dos actores y esta vez Ejecutivo y Concejo pudieron dialogar” dijo la concejal radical.

 

 

 

 

 

"Los consensos deben llegar para permitir que el Ejecutivo desarrolle su plan de gobierno pero siempre en la base del respeto mutuo y en el convencimiento que los mismos deben ser en beneficio de todos los esperancinos" finalizó Martínez.

 

 

concejo Martinez tributaria
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso