Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

María Rosa Theler: "Soñamos con una ciudad que dialogue"

María Rosa Theler participa activamente de la campaña política y del equipo técnico que trabaja  junto a José Carlos Andreoli y Silvia Hominal en la elaboración de las propuestas. “Es un honor que   Rubén Pirola y Omar Perotti hayan pensado en mí para integrar la lista de diputados. Hace apenas tres años y medio que estoy en la actividad política y la alegría fue doble al saber que mis amigos, familia y compañeros del PJ me hayan impulsado a aceptar este ofrecimiento”, dijo María Rosa Theler a Edición Uno Domingo.

 

“Hoy me encuentro totalmente dedicada a hacer conocer el proyecto de la lista ‘Por Más Santa Fe’ que comparto totalmente. Estoy convencida que apoyando a la producción y a las fuerzas del trabajo lograremos el pleno empleo de los santafesinos que es la mejor política social que puede tener un gobierno. Un cambio en una ciudad o en una provincia se hace trabajando, no con lindos  slogans o maquetas muy publicitadas. El trabajo hace digna a la gente, reúne a la familia en una  mesa, crea responsabilidad, la persona que tiene trabajo difícilmente se dedique a delinquir, la gente con trabajo tiene esperanzas”, agregó.

 

- ¿Cuál es la propuesta legislativa?

 

- Si accedo a la banca de diputada acompañaré a Omar Perotti en todas las propuestas, trabajaré en forma conjunta con el senador Pirola, que va a ser reelecto. Desde la Legislatura debemos darle al Ejecutivo las herramientas que necesita para desarrollar sus proyectos. Tenemos que lograr que Santa Fe sea la provincia número uno del país y no es difícil porque Santa Fe es sinónimo de  producción, de diversidad, trabajo agroindustrial, gente de diferentes culturas con ganas de hacer  cosas. Las Colonias creció muchísimo, tiene alrededor de 103.000 habitantes y un desafío será  gestionar para una mejor calidad de vida de todos, crear herramientas legales para que quien vive en las localidades más pequeñas se quede y pueda hacerlo dignamente, accediendo en forma igualitaria a la salud, la educación y tecnología. La gente debe quedarse a producir pero en las mejores condiciones, con caminos, con energía, con escuelas cercanas para sus hijos, con seguridad para sus vidas y bienes. Tengo claro lo que quiero para las ciudades y pueblos del Departamento, pondré todo mi empeño para lograr los mejores resultados legislativos.

 

- ¿Ayudan los antecedentes del trabajo como concejal?

 

- Todo ayuda, mi desempeño en el municipio durante 35 años en la parte legal me ayudó mucho en esta etapa y seguramente estos tres años y medio en el Concejo me ayudarán en la  Cámara de Diputados. Cuando evalué este ofrecimiento también  pensé que con mi experiencia voy a poder aportar para un equipo de trabajo porque con Mario Lacava, Alejandra Obeid y Silvina Frana nos conocemos por el contacto partidario y el debate de  proyectos.

 


 

LA MEJOR OPCIÓN

 

- ¿Por qué Andreoli intendente?

 

- Cuando hablo de “Piqui” lo debo hacer desde dos aspectos, el personal y el de candidato a intendente de la ciudad. Lo conozco desde su paso por Almagro, porque nuestra familia era fanática. Transcurrió el tiempo y nos volvimos a encontrar a principios de 2007, cuando Carlos  Zelko y Roberto Gay me convocaron a unirme al grupo. Enseguida coincidimos por la forma de trabajar y la vocación de diálogo. Desde que ingresé al Concejo mi relación con “Piqui” fue diaria y hoy es un amigo, casi un hermano, la persona con quien puedo hablar de cualquier tema. Respeta  mis opiniones, pone la calma que se necesita en ciertas ocasiones, es un tipo agradecido y sobre todas las cosas sabe escuchar… Todas estas cualidades puestas al servicio de una gestión sin dudas darán sus buenos frutos. Andreoli se ha venido preparando para este desafío importante en su  ida, su familia lo apoya y él está decidido a trabajar por la ciudad. En estos momentos se necesita una persona con vocación de diálogo, que sepa escuchar, que pueda respetar la opinión de los demás. Para sortear la crisis política que reina en la ciudad  fruto de la confrontación entre la UCR y el actual Ejecutivo, Andreoli es la mejor opción. Tengo la sensación que la gente está muy  Cansada de estas peleas, que desgastan a las instituciones democráticas, crean incertidumbre y descreimiento tanto en las personas públicas, como en los partidos políticos y sus representantes.

 

- Es increíble que hoy se destaque la capacidad de diálogo como bondad de un político cuando todos deberían dialogar.

 

- El diálogo y la búsqueda de acuerdos son el eje de la política, no pueden estar ausentes de ningún proyecto presente y futuro. Soñamos con una Esperanza que dialogue, busque consensos programáticos que nos permitan como ciudad despegar definitivamente. Primero debemos realizar un acuerdo político a partir del cual podamos avanzar en los temas más importantes: un nuevo plan urbano ambiental, obras públicas, viviendas, circunvalación, parque industrial y   ventajas para nuevas empresas que se radiquen en ese espacio.

 

- ¿La gente diferenciará a “Piqui” Andreoli de Ana Meiners?

 

- Sin dudas. La ciudadanía verá en Andreoli esas cualidades que pondrá al servicio de una futura   gestión como intendente, es lo que priorizará el votante, su capacidad de diálogo, su propuesta de bajar el nivel de agresividad y confrontación que actualmente está implantado en la ciudad fruto de la falta de diálogo de quienes presiden la UCR, sus concejales y de quienes hoy se encuentran en el Ejecutivo Municipal. También la diferencia surge de la existencia de proyectos, una  plataforma electoral que trabajamos con equipos de profesionales, compañeros, asesores…

 

- Políticamente hablando, ¿Cómo será el próximo mes?

 

- Nos esperan días intensos, por un lado como candidata a diputada acompañando a Pirola y Perotti en sus presentaciones en la zona centro-norte, trabajando con los presidentes comunales, relevando sus necesidades y proyectos. Y en lo local, junto a Silvia Hominal y Mauricio Crespín en su tarea como futuros concejales y a “Piqui” Andreoli en sus recorridas por los barrios, armando agendas, completando la plataforma, ayudando siempre. En el Concejo también hay  temas importantes y tenemos trabajo diario.

 


 


 

Publicada en Edición Uno Domingo el 24-04-11

ANDREOLI PJ THELER
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso