La Cámara de Industriales Madereros de Esperanza viene realizando firmes gestiones para lograr que la mayor cantidad de empresas madereras de la ciudad y de la región encuentren en la próxima edición de Expodema el lugar para fortalecer y crecer en negocios, con el objetivo principal de fortalecer el entramado social que el sector general en la región con empresas, comercios y proveedores.
Las actividades encaradas en éste sentido desde la C.I.M.A.E. cuentan con el apoyo incondicional del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe y la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza.
Para ello se ofrecen a todas las empresas asociadas a la cámara una propuesta con bonificaciones especiales en cantidad de metros cubiertos en los diferentes sectores de stands cubiertos de la muestra.
La Cámara Industriales Madereros y Afines de Esperanza invita a sus asociados a redescubrir en cada edición el potencial de la actividad del mueble y la madera y a participar de una renovada apuesta por la creatividad, innovación y confort. Para ello cada uno de los industriales de la región ya recibió una propuesta con interesantes ventajas que potencian la oportunidad de negocios.
Los interesados pueden dirigirse a la sede de CIMAE o al teléfono 03496-425525.-
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
En el transcurso de las próximas semanas los integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Madereros de Esperanza visitarán a cada uno de los asociados con quienes conversarán sobre la realidad del sector, sus necesidades y los desafíos que cada una de las empresas tienen.
Esa oportunidad de contacto personal servirá para plasmar objetivos comunes, formular críticas, sugerir soluciones y plantear la necesidad de un trabajo compartido. Para ello quienes hoy llevan adelante los destinos de la cámara completarán una encuesta sencilla con cada uno de los empresarios visitadas para obtener opiniones que enriquezcan los próximos pasos institucionales.
Este trabajo significará además un fortalecimiento del rol dirigencial de la cámara empresaria y una oportunidad de participación concreta de cada uno de los asociados.
En las próximas semanas se conocerán los resultados de ese relevamiento y las propuestas aportadas por cada uno de los asociados.