El director del Centre for Dynamic Markets de la Universidad de Pretoria, Lyal White, dialogó con EDXD antes de la disertación que brindó en el Centro Social Deportivo de Esperanza. Aseguró que “Argentina no llegó todavía a todo su potencial” y que “los inversionistas que miran las economías emergentes, miran a Argentina” porque hay expectativas en las políticas del Presidente Mauricio Macri.
En diálogo con EDXD, White sostuvo que “hubo un cambio profundo en el país desde el año pasado y todo el mundo está esperando si Argentina puede llegar a ser un gran país, en su economía especialmente”.
Describió que “durante los últimos 15 años Argentina era una pérdida de mercados financieros y para los inversionistas de Estados Unidos y Europa, y hasta de Sudáfrica, era como una des-nación para inversiones, pero con la administración de Macri y sus nuevas políticas los inversionistas quieren venir y aprovechar las oportunidades de Argentina”.
Aseguró que “este cambio se produjo por la política” y que “el problema del país es que el pueblo siempre piensa en la persona y eso es algo que tiene que cambiar, porque se cambian las personas sin mirar las instituciones políticas del país, que bajo las dos administraciones de Kirchner se deterioraron bastante”.
“En el instituto de Sudáfrica tenemos un Indec que hace estudios comparativos –por ejemplo, entre Argentina y los demás países emergentes- y hay referentes de distintas instituciones entre 2005 y 2015 y Argentina bajó bastante en ese periodo y ahora se analizará si en esta nueva administración pueden subir otra vez”, comentó.
Consultado por la situación de las inversiones que no llegan pese a las nuevas políticas, White indicó que “la gente no tiene paciencia y en estas procesos es necesario un tiempo; son procesos de mucho tiempo y además porque estamos en un ambiente global de un paradigma de bajo crecimiento económico”.
A modo de ejemplo, sostuvo que “10 años atrás, más de 60 economías crecieron más del 7 por ciento anual y en este momento hay sólo unos siete u ocho países que crecen”. Agregó que “esos países que crecieron eran los más importantes para las exportaciones de Argentina, como China y Brasil, y ahora estos países están muy mal, lo cual tiene un impacto profundo para el nuevo modelo de exportaciones de la administración de Macri”.
Por último, aseguró que “los inversionistas que miran los movimientos de las economías emergentes miran a Argentina, porque es un país muy grande, que tiene mucho potencial y todavía no llegó a todo su potencial”.
Quien es el Dr. Lyal White
Director del Centro para los mercados dinámicos Gordon Instituto de Ciencia de negocios (GIBS) Universidad de Pretoria. El Dr. White es un profesor titular de Economía en la Universidad de Pretoria, especializado en África, Asia y América Latina.
Ha trabajado con una gama de organizaciones de todo el mundo, más recientemente, la Universidad Al Akhawayn en Marruecos, la Fundación Brenthurst, el Banco de Desarrollo de África del Sur (DBSA), el Instituto para el Diálogo Global (IGD) y SA la Buena Nueva.
Entre 2002 y 2006, el Dr. White era un investigador titular del Sur Instituto Africano de Asuntos Internacionales (SAIIA), un no a base de Johannesburgo gubernamental de reflexión.
Además, de 2006 a 2007, el Dr. White fue profesor visitante en el Centro de Estudios latinoamericanos en la Universidad de California, Berkeley y profesor visitante en el University de Ciudad del Cabo. En 2007 trabajó como profesor visitante e investigador en la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia.
[gallery ids="173602,173603,173604,173605,173606"]
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día