El dirigente radical reflexiona sobre la transparencia y lo trascendente del debate. Pide la publicación en medios digitales de la ordenanza que está en debate para que cada vecino sepa cuanto más va a pagar.
Esta es su columna de opinión:
La modificación de la tasa municipal y la transparencia.
La Municipalidad de Esperanza ha presentado una propuesta de modificación en la forma de cálculo de la tasa municipal, que supuestamente es más justa porque refleja de mejor manera los costos en la realización de los servicios prestados a cada frentista.
Sin embargo se ha escuchado decir públicamente a los funcionarios municipales, con una naturalidad preocupante que en todos los casos ningún contribuyente recibirá un incremento de tasa superior al 100 % de lo que venía pagando.
Pareciera ser que aquellos vecinos que reciban un 100% de aumento, es decir el doble de la tasa que abonan actualmente, deben agradecerle a la municipalidad porque en realidad según las palabras de los mismos funcionarios con dichos valores no cubren los costos de los servicio recibidos. Es decir estarían subsidiados por el municipio.
Ante esta situación es fundamentalmente que el debate se realice de cara a la sociedad, haciendo pública a través de los medios digitales la ordenanza propuesta, completando esto con un padrón donde por medio de la web cada contribuyente pueda conocer el aumento que va a recibir, para poder obrar en consecuencia y no tener que lamentarse luego, como ocurrió algunos años atrás.
Con la tecnología disponible, esto es muy sencillo y no existen ningún tipo de excusas para llevarlo adelante., en virtud que se trata de una norma que si se aprueba, modificara substancialmente los valores de la tasa, por lo cual el Concejo Municipal tiene la posibilidad de condicionar el tratamiento de la Ordenanza a una idea que busca otorgar la mayor transparencia posible, a un tema que afecta el bolsillo del contribuyente. La cuestión está en mano de los Concejales, esperemos que prime el sentido común.
Luis Lombó
[{adj:152592 size-full}]