Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Las voces de los barrios

LAS NECESIDADES.

Para Koch las cosas se complican y mucho cuando llueve en su barrio al este de ruta 6, “estamos peor que La Orilla, allá por lo menos tienen asfalto a dos o tres cuadras, nosotros en cambio estamos a 6 o 7 cuadras. Es necesario el pavimento en Avenida Argentina que ahora con el agua de lluvia es una laguna y no puede pasar nadie”.

 

Por su parte Mario Cantero indicó que los pedidos son similares en todos los barrios, “tenemos problemas en dos sectores, en Ceferino Namuncurá y en la zona de 1º de Mayo al Este. Sin dudas las cuadras de tierra se ponen muy mal cuando llueve pero deberíamos colaborar todos y no pasar con vehículos pesados que arruinan todo”:

 

Strickler agregó que en su zona hay mucho pavimento “pero es necesario el mantenimiento en muchas calles tanto las de tierra como las pavimentadas, es preciso concretar un trabajo integral, tanto en el bacheo como en el cuneteo”.

 

Sobre la atención y las respuestas por parte del Municipio señalaron que siempre se atienden los reclamos, “pero el 10% más o menos es lo que se hace, todos los pedidos de los vecinos los pasamos, lo más solicitado es cloacas”, señaló Koch.

 

Al respecto Cantero indicó que tienen respuesta, “hay cosas demoradas pero tenemos siempre tareas en marcha. Los pedidos de los vecinos pasan por la obra de asfalto, un proyecto que habría que charlarlo bien para que no afecte tanto los bolsillos”.

 

A su turno Strickler señaló que son atendidos pero siempre hay demoras, “las obras de cloacas son las más solicitadas por los vecinos, hay problemas en el sector oeste porque se deberá contar con una planta elevadora”.

 

 

 

PROMESAS

 

Las promesas de campaña fueron muchas y tuvieron como blanco predilecto obras para los barrios, sobre el tema Koch afirmó que “siempre pasa lo mismo, se dice antes de las elecciones que se pavimentará Avenida Argentina pero ahí estamos, hace mas de 10 años que hay un plan y nada”.

Strickler hizo referencia al entubado del canal Alem una eterna promesa de los políticos locales, “es un problema histórico del barrio y de toda la ciudad, según las frases de campaña habría fondos de la Nación para hacerlo, veremos”.

 

 

 

Y sostuvo que “se terminó el pretexto de que me dejaron esto o aquello, hay que empezar a trabajar y ponerse de acuerdo tanto el Concejo como el Ejecutivo para concretar las obras que la ciudad necesita”.

 

 

 

Cantero indicó que los dos partidos mayoritarios hicieron promesas parecidas “así que se deberán poner fácilmente de acuerdo y comenzar cuanto antes con las distintas obras como el plan de pavimento siempre cuidando el bolsillo del vecino”.

 

 

 

¿CABILDO O CONCEJO?

Sobre esta controversia Koch aclaró que “vamos a las reuniones del Cabildo sin problemas y llevamos los pedidos de los vecinos y no creo que sea un lugar político”.

 

 

 

Cantero aseguró que “siempre llevamos nuestras inquietudes y la de los vecinos tanto al Cabildo como al Concejo, sin dudas faltan reuniones para organizarnos y sacar más cosas para la gente y para la ciudad, es hora de que no haya más peleas ni diferencias entre el Ejecutivo y los ediles”.

 

 

 

Finalmente Strickler remarcó que “el Concejo es el ámbito donde se debe discutir y aprobar las ordenanza y se deben aprobar las obras a realizar, es el órgano democrático por excelencia y a los ediles lo eligió la gente”.

obrsa pedidos VECINALES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso