El ambicioso proyecto de "Ruta Segura" impulsado por la gestión de Omar Perotti para la ciudad de Esperanza incluía el ensanche de toda la ruta 70 en su traza urbana, las nuevas rotondas de ruta 6 y 70 y obras de iluminación.
Llegado Maximiliano Pullaro al poder, anunció que iba a pagar la deuda generada por Perotti que tenía paralizada la obra, pero en la renegociación con la constructora / proyectista, se dejaron de lado ambiciosos avances urbanos para nuestra ciudad.
El Arco de la Colonización con cuatro carriles de ruta 70, la imagen tan promocionada por la gestión anterior, quedará sólo en el recuerdo de una imagen publicitaria. El único tramo de ruta 70 en Esperanza que incluye cuatro carriles es el ubicado frente al aeroclub, llegando a las cabinas de peaje, unión que todavía no está terminada.
En la ciudad sólo quedaron cuatro carriles construidos e intervenidos como avenida en el tramo de ruta 6 entre ruta 70 y Avenida Argentina / Los Colonizadores. Luego el otro tramo de ruta 6 entre Argentina y Soler que tiene sus cuatro carriles con iluminación.
Pero sin dudas que si se compara con otros sectores de la traza de ruta 70, la ciudad "perdió" con la transformación del proyecto en realidad, entre una y otra gestión.
Ningún tramo de la ruta 70 tendrá cuatro carriles en la traza urbana esperancina. Existen nulas instancias de superación si se tiene en cuenta que desde el Aero Club local hasta el cruce con el Camino 12, toda la ruta tiene doble traza amarilla que impide el sobrepaso.
A eso hay que sumar lo prolongado del tiempo de obra. Recién hace una semana se completó la repavimentación en la zona de puentes sobre el río Salado, tramo sobre el cual trabajaban en la demarcación.
Si bien el cartel publicitario indica que el gobierno provincial construirá 360 rotondas, las reformas en la zona de Esperanza aún esperan. Anunciadas en la gestión anterior y confirmadas en la actual, su transformación sigue sin materializarse.
El ritmo de obra recién permitió terminar media rotonda en Humboldt y seguramente habrá que terminar esa para avanzar en las rotondas locales. Mientras tanto el deterioro de la carpeta asfáltica es evidente y la zona no es segura.
La obra es impulsada y prometida desde Vialidad Provincial y nada tendría que ver el conflicto que mantiene la administración municipal con el Corredor Vial 9, sociedad que aún integra a pesar de los anuncios y enojos.