Durante la mañana del martes delegados de diferentes establecimientos educativos del departamento nucleados en AMSaFe Las Colonias se reunieron en asamblea para definir los pasos a seguir en la negociación que el gremio docente lleva adelante con el gobierno provincial.
En la reunión de delegados se estabecieron tres mociones. La primera establece la aceptación de la oferta que realizó el gobierno provincial, la segunda la aceptación de la misma pero con un pedido urgente de paritarias para el mes de mayo y la tercera discutida en la reunión plantea el rechazo con la realización de un paro de 48 horas para el 5 y 6 de marzo. Las mismas serán votadas en cada escuela hasta el jueves a la mañana.
Con respecto a lo acontecido en la asamblea de docentes públicos realizada en la mañana del martes en AMSaFe Las Colonias, Faustino Erni expresó: "El balance final de la reunión de hoy es de duda e incertidumbre de acuerdo a lo que veníamos dialogando con los compañeros con respecto a percibir este aumento paritario sobre todo en la diferencia que hay en el cobro. Se empieza con un 23 % pero para llegar al 30 % exigido recién se llegaría al mismo en el mes de julio para cobrar en agosto. Esto es lo más dificultoso de aceptar por parte de los docentes.
En la reunión nos pusimos de acuerdo y a Santa Fe llevaremos tres mociones bien diferenciadas. Una que es directamente la aceptación como llegó la propuesta, otra que es la aceptación pero con una reapertura de la paritaria para el mes de mayo en la cual se trate nuevamente el tema salarial para monitorear en ese mes y la tercera que sería el rechazo y pedir que se perciba el 30 % directamente en el mes de marzo y la acción de fuerza sería un paro de 48 horas los días 05 y 06 de marzo en concordancia con el paro de CTERA.
Estas opciones se estarán votando desde estar tarde y hasta el jueves a la mañana y el jueves por la tarde lo elegido lo llevaremos a la asamblea provincial en la cual vamos a tener los votos de los diferentes departamentos de Santa Fe y una vez que los mismos se vuelquen en la grilla. se definirá por el debate de los congresales.
En caso que AMSaFe no adhiera al paro desde el gremio deberemos apoyar la medida de fuerza de CTERA ya que somos gremio de base y en esta instancia debemos apoyar a las demás provincias que necesitan tener un piso salarial digno y justo. Si nosotros no tenemos un piso adecuado tampoco podemos funcionar como provincia así que nos solidarizamos con todas las provincias y acompañaremos al paro.
En principio no comenzarían las clases el 05 de marzo pero debemos esperar que CTERA defina esta situación. Pero en cuanto y en cuanto CTERA anuncie su medida de fuerza nos plegaríamos a su medida", expresó a EDXD Faustino Erni, delegado de AMSaFe Las Colonias.
Cabe recordar que la propuesta de la provincia prevé una recomposición salarial en dos tramos, marzo y julio. La primera de las cuotas implica un 23,5 por ciento y la segunda un porcentaje de alrededor de un seis por ciento para completar un 30 por ciento para los cargos de base. Además se plantea una suma por única vez en relación a la antigüedad que se abonará con febrero. En el caso de los cargos de base no directivos, los montos a cobrar van de 1.500 a 2.400 pesos; para los directores y supervisores serán 2.800 pesos; las horas cátedra de secundaria irán de 60 a 96 pesos; y la hora cátedra de superior de 66,67 a 106,67 pesos. El monto máximo a cobrar será entre 3.000 y 4.800 pesos, según antigüedad.
Ayer la Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) definió una jornada de protesta para el miércoles –día en el que comienzan las clases en algunas provincias– y un paro nacional de 48 horas para el 5 y el 6 de marzo –previstos como los primeros días de escuela en la mayoría de las provincias, entre ellas Santa Fe. El anuncio se dio tras las dificultades de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional. Es que el Gobierno propuso un 22 por ciento que no conformó a los sindicatos y remarcó que si no se llega a un acuerdo podría aplicar la suba por decreto.