Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Lanzan la campaña "Prevenir siempre es benigno"

 

Este viernes al conmemorarse el Día Mundial del Cáncer Lalcec Argentina y su filial en Esperanza lanzaron una nueva campaña de concientización para hablar de la enfermedad, eliminar el tabú y poder detectarla a tiempo.

 

 

 

 

 

LALCEC ARGENTINA, lanza la campaña “prevenir siempre es benigno” para concientizar sobre el cáncer. La organización resalta la importancia de hablar de la enfermedad, de eliminar el tabú, para poder detectarla a tiempo. En el marco del mes mundial del cáncer, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) realiza una campaña de concientización con el siguiente lema:

 

 

 

“Animarse a hablar del cáncer es empezar a prevenirlo. Prevenir siempre es benigno”

 

 

 

Porque romper el tabú que existe en torno a la mención del cáncer es comenzar a perder temores, acceder a las consultas y chequeos y poder afrontarlo más adaptativamente. “Muchas personas creen que si no hablan del tema no les va a tocar la enfermedad y eso nadie lo sabe”, expresa María Cristina Espil, presidenta de LALCEC y continúa: “con campañas como la que estamos desarrollando tratamos de visibilizar la enfermedad, contar que existe, y que cuanta más atención le pongamos a nuestra salud, mientras realicemos los estudios de detección temprana y mantengamos hábitos de vida saludables, más cerca estaremos de hacer la diferencia y reducir la mortalidad del cáncer en la sociedad argentina”.

 

 

 

 

 

Como parte de la acción se grabó un spot que refleja el mensaje. Además, diversos influencers se sumaron a la acción comunicando sobre la campaña, para que cada vez más personas llamen al cáncer por su nombre. También se realizó el conversatorio “#PrevenirSiempreEsBenigno: Historias de resiliencia y supervivientes” que se puede revivir desde el instagram de LALCEC Argentina:

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LALCEC ARGENTINA (@lalcecargentina)

 

 

 

 

 

 

 

 

Un diagnóstico temprano puede salvar una vida Si se visibiliza al cáncer se favorecerá la prevención tanto primaria (evitando las causas) como secundaria (detección temprana), y aumentará su tasa de curabilidad.

 

 

 

Existen al menos seis tipos de cáncer que, detectados a tiempo, tienen un mejor pronóstico y mayor probabilidad de sobrevida. Estos son el cáncer de pulmón, próstata, piel, útero, mama y colon. Salvo el cáncer de pulmón, que requiere una tomografía de baja radiación para un grupo de riesgo específico, todos los demás tienen estudios de diagnóstico accesibles y poco invasivos que sirven para detectarlo en los primeros estadíos (muchos son asintomáticos en dichas etapas).

 

 

 

 

 

ALCEC ESPERANZA, Miembro de la RED LALCEC ARGENTINA trabaja diariamente para la detección temprana, la prevención, educación y concientización sobre el cáncer. Además, se acompaña al paciente y su familia a través de los programas de apoyo y contención.

 

 

 

 

 

DIA DEL CANCER ESPERANZA HABLEMOS DE CANCER LALCEC
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso