En diálogo con la prensa, el ministro señaló que “cuando se amenaza a un juez o a un ministro, más allá de la persona, se amenaza a las instituciones, porque uno en este lugar está de paso. Cumplimos una función que en este caso es tan jerárquica como la de ser ministro o en un juez impartir justicia, pero una amenaza debe ser tomada como la amenaza a una institución de la provincia y por eso lo importante es la decisión de la sociedad de no aceptar este tipo de hechos que quieren poner en jaque la institucionalidad y la democracia”.
En ese marco, agregó: “Debemos lograr que el derecho, las instituciones y la ley primen por sobre las bandas que muchas veces actuaron y siguen actuando y se creen que son los dueños de una provincia, cuando no lo son ni lo van a ser”.
Dijo que le gustaría sentirse “más tranquilo” y aclaró: “La realidad es que son hechos preocupantes, que tienen gravedad y así como hechos que nos preocupan a todos, también me preocupan personalmente, pero tenemos la convicción y la fuerza de que estamos actuando contra bandas que han generado mucho dolor, mucha violencia, muertos y heridos, y esto se tiene que terminar”. “Para eso no hay que tenerles miedo sino la convicción –no sólo de un ministro sino de toda la sociedad santafesina- de seguir adelante para que esto no se repita en nuestra convivencia diaria”, agregó.
“Todos queremos una provincia en paz, y de hecho en las ciudades de escala metropolitana el grado de violencia es diferente. Tenemos el convencimiento de que estamos actuando correctamente, ya que actúa la Justicia, los jueces, los fiscales, la Policía comprometida en que esto no se reitere y el ministerio de Seguridad”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio