El dirigente radical integrante del Frente Cambiemos de Esperanza, Gastón Gardiol, definió la actitud del partido de cara al escenario de ballotage y señaló que “más allá de discutirse dos modelos políticos y dos modelos de política económica para el país, lo que está en juego son dos formas distintas de vida para los argentinos”. Sobre la campaña dijo que “se va a militar el voto por Macri de la misma manera en que se hizo para la elección general”.
Gardiol sostuvo en la CSC Radio que “por estos días se está trabajando en la convocatoria que está haciendo la UCR, orgánicamente dentro del Frente Cambiemos, para definir el ballotage el 22 de noviembre” y en ese marco afirmó que “más allá de discutirse dos modelos políticos y dos modelos de política económica para el país, lo que está en juego son dos formas distintas de vida para los argentinos”.
“Por eso nos manifestamos a favor del voto a Mauricio Macri, porque más allá de ser el candidato del Frente Cambiemos, coincidimos en que la gran mayoría de los argentinos se manifestó por un cambio en la República Argentina”, definió.
En cuanto a la postura del radicalismo, explicitó que “el apoyo a la candidatura de Macri se dio porque se conformó un frente a partir del órgano partidario superior de la UCR que es la Convención, porque más allá de las diferencias que tenemos con Macri creemos que es la única alternativa para terminar con esta época de kirchnerismo, con esta década de impunidad, de pobreza incrementada, de mentiras y de tantas cosas que ya no queremos más”.
“Queremos discutir para el futuro, lo que se viene para los argentinos y de qué forma haremos nuestro aporte para que esa grieta tan profunda, tan grande que se generó en estos tiempos, se pueda ir reduciendo para el bien y el desarrollo de todos los argentinos”, sentenció.
Se refirió asimismo al triunfo de Macri en la región, y explicitó que “sin dudas la zona que es netamente agropecuaria y ganadera fue una de las más castigadas en términos políticos pero la cuestión hoy va más allá de los sectores particulares, porque hay que recuperar las economías regionales, hay que trabajar para bajar la inflación, para bajar la pobreza; y hoy vamos por mucho más. Son dos formas de vida distintas representadas por los dos candidatos”.
Campaña de ballotage
Consultado por la campaña propiamente dicha, Gardiol afirmó que “se va a militar el voto por Macri de la misma manera en que se hizo para la elección general”. “Sin dudas se vivirán momentos de mayor intensidad en esta oportunidad, pero es el compromiso que tenemos los radicales con el país y con el Frente Cambiemos”, señaló.
“La gente hoy quiere terminar con los privilegios para algunos, con los negocios, los Lázaros Báez, así que seguiremos marcando la posibilidad de cambiar el rumbo para los argentinos”, indicó Gardiol, quien también deseó que “se le baje un poco el tono de violencia que tiene la campaña en vistas al 22, porque eso tampoco lo queremos los argentinos y es parte del cambio que estamos pregonando”.
La UCR en un futuro gobierno
El dirigente aseguró que “la UCR tiene un rol muy importante en el Frente y un protagonismo a futuro. Sin dudas que el Frente Cambiemos y Mauricio Macri –en caso de ganar el ballotage- necesitarán de una composición equilibrada de su gobierno y obviamente el radicalismo tendrá un rol importante dentro del gobierno nacional, pero son cuestiones que se discutirán en otro momento, hoy queremos llegarle a la gente con el mensaje del cambio real, que no se dejen engañar y de planificar el futuro de la Argentina. Nos equivocamos severamente si vamos a pensar ahora en un cargo antes que en las soluciones y de los proyectos que tenemos que darle al país”.
Ante la comparación que surgió en los últimos días del Frente Cambiemos con la Alianza de 1995, Gardiol sostuvo que “la coyuntura nacional hoy es muy diferente y muchos atribuyen el nefasto resultado de aquel proyecto de la Alianza a diferencias internas, que los radicales no sabemos gobernar y todas esas cosas que estamos hartos de escuchar, pero lo cierto es que hubo factores ajenos que también influyeron mucho y el partido justicialista jugó en eso un rol primordial, y son los mismos que se disfrazan hoy y llegan con mensajes que son los mismos y las mismas formas de actuar que en la década del ´90”.
“Por eso este Frente Cambiemos está pidiendo un voto de confianza y el apoyo de la gente para demostrarles que esto no es así, que un gran frente electoral de fuerzas está preparado para darles a los argentinos un gobierno como los argentinos merecen”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio