Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

La seguridad es una de las urgencias de Esperanza

LA SEGURIDAD DE LOS BIENES Y A LAS PERSONAS. Debe hacerse realidad en estrecha  coordinación con las fuerzas de seguridad provinciales, para asegurar a cada barrio la protección debida, particularmente en horas de la noche.

 


 

La SEGURIDAD JURÍDICA empieza por el mismo Estado, para desterrar las prácticas que hacen que éste exija el cumplimiento de las normas, siendo el primero en incumplirlas. La seguridad jurídica conlleva la confianza de los ciudadanos en el “sistema” y es el cimiento del desarrollo y de la calidad institucional.

 


 

LA SEGURIDAD SOCIAL, basada en el decidido compromiso en la lucha contra la pobreza, el desempleo, la desigualdad de oportunidades. A largo plazo, debe centrarse sobre todo en la capacitación para la recuperación de los puestos de trabajo porque son los padres los que deben llevar el pan a la mesa a fin de preservar la dignidad de sus funciones y su autoridad. La crisis de la cultura del trabajo termina siendo una crisis moral. Pero a corto plazo, tenemos que focalizar nuestra atención especialmente en los niños entre el nacimiento y los cuatro años, que no tienen la cobertura del comedor escolar, porque éstos son los años decisivos  que constituyen la base de un crecimiento saludable. Tenemos valiosos proyectos, como el de los Jardines Vecinales, los Centros Barriales de Madres Cuidadoras y el Centro de Promoción para el Barrio La Orilla. Lo interesante de estas propuestas es que, a través del niño, se llega a los padres y en forma particular, a las madres.”

 


 

La SEGURIDAD VIAL El tránsito es el resultado de varias acciones pero, primordialmente, es una cuestión de comportamiento social, es decir, de lograr una conducta observante de la ley,

 

El peor ejemplo consiste en comprobar que transgredir la ley no tiene consecuencias. Se debe  garantizar la presencia estable, frecuente y comprensiva de los más variados ámbitos de la ciudad, de los inspectores de tránsito para que realicen "in situ", es decir, en la calle, la tarea preventiva y correctiva que de ellos se espera mediante las herramientas legítimas de su función: la enseñanza y la advertencia para la prevención; el apercibimiento y la sanción para el efectivo ordenamiento del tránsito.

 

 

FRENTE PROGRESISTA CÍVICO Y SOCIAL

 


 

Gobernador: Rubén Giustiniani

 

Vicegobernadora: Ana Copes

 

Diputado: Eduardo Di Pollina

 

Senador: Héctor Jullier

 

Intendente Municipal: Daniel Grenón

 

Concejal : Gabriela F. de Oggioni

 


 


 


GRENON Oggioni PDP PS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso