La seguridad es un tema que preocupa de manera constante a la población. En la ciudad el problema no es tan grave como en capitales como Santa Fe pero también es cierto que el panorama es muy distinto al que teníamos 10 o 20 años atrás.
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) dos oficiales de la URXI, el comisario inspector Alejandro Espíndola, Jefe de Agrupación Unidades Especiales y el oficial principal Ricardo Stessens, Jefe de Investigaciones, brindaron detalles sobre la tarea profesional que desempeñan en dicho destacamento.
Ambos coincidieron en señalar que la repartición esta trabajando bien y su rol se cumple dentro de los parámetros previstos. También remarcaron la presencia de menores en distintos delitos, “generalmente se trata de hechos de menor cuantía, raterismo, el robo oportunista, en arrebatos”.
Y agregaron que si bien no hay bandas “a veces se agrupan tres o cuatro pibes para intentar algún hurto pero los tenemos identificados, y todos son de la ciudad”.
También indicaron que el consumo de estupefacientes es un problema que crece día a día y muchos jóvenes pasan al delito de esa manera, “la mayoría de los chicos tienen entre 12 y 13 años, muchas veces roban para vender lo sustraído y comprar drogas”.
Los oficiales indicaron que el robo de motos es otro de los delitos más comunes y que se trabaja mucho en el tema, “hay que tener en cuenta las medidas de seguridad”. Y agregaron que las investigaciones se complican cuando las unidades robadas son llevadas a otras ciudades”.
Los oficiales aseveraron que se presta mucha atención a la víctima y a los testigos para esclarecer los hechos, “también damos mucha importancia a la parte tecnológica, por ejemplo en algunos delitos trabajamos con las empresas de celulares para rastrear llamadas”. Aseguraron que por otra parte cuentan con las herramientas necesarias para su tarea profesional y con el personal capacitado.
Después de responder uno a uno los pedidos de los televidentes los oficiales repasaron el esclarecimiento de un hecho resonante como es el de los secuestros virtuales que se produjeron en distintas localidades del departamento, “luego de muchas diligencias pudimos atrapar al responsable en la ciudad de Córdoba después de pasar por Cosquín”.
Ambos coincidieron en que la población reclama la mayor seguridad posible y que desde la UR XI se trabaja permanentemente para alcanzar los mejores resultados cualquiera sean los casos y los delitos investigados.
Textos rc - Fotos Sebastián Vernazza (Play TV)