La intendente Ana María Meiners hizo entrega el jueves de la semana pasada a la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Las Colonias, del Plan Director de Caminos Rurales para el Distrito Esperanza.
Este proyecto, basado en la utilización de modernas tecnologías digitales es georeferenciado e incluye además, la aplicación de un software dinámico que, al se cargado con la debida información, toma múltiples y actualizadas variables del territorio generando las debidas respuestas para planificar y establecer acciones concretas y objetivas sobre la red vial de la región. El proyecto fue elaborado a finales de 2014 por la empresa adjudicataria de la correspondiente licitación, y financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca de la Nación.
El municipio informó que el Plan Director de Caminos Rurales es una herramienta de trabajo que establece un marco orientador y planificador de corto, mediano y largo plazo, con propuestas que distinguen diferentes componentes de acción donde se priorizan proyectos, situaciones y lugares a ser abordados en el ámbito de la ruralidad de Esperanza y la región, a partir de líneas de acción establecidas.
En general, el Plan Director establecido se basa en pautas que entienden como prioritaria la promoción, valorización y el conocimiento de estos caminos cuya ejecución y mantenimiento contribuye al desarrollo socioeconómico del medio rural, reutilizando infraestructuras de transporte, caminos de sirga, caminos tradicionales en desuso, o abriendo nuevas sendas, ya que con el correcto aprovechamiento y la optimización de la infraestructura de esto caminos naturales se logra mantener el correcto uso público de las infraestructuras de comunicación de la región a la vez que se favorece el desarrollo sostenible de la zona de actuación, mediante la potenciación de los recursos económicos, el fomento del empleo y el asentamiento y la calidad de vida de la población en su lugar de origen, explicaron.