Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

La reflexión de José Arancedo en el Día del Padre

Celebramos en este domingo el Día del Padre. Ello nos permite reconocer y agradecer su presencia y misión, tanto en la transmisión de la vida como en ese acompañamiento que hace a nuestro crecimiento. Siempre recuerdo la importancia que Aparecida le presta a este tema, le dedica un número bajo el título de: “La responsabilidad del varón y padre de familia.

 

 

 

 

 

Parecería que se estuviera debilitando su figura y que habría que recrear su sentido para el bien de la sociedad y la cultura: “El varón, dice, desde su especificidad, está llamado por el Dios de la vida a ocupar un lugar original y necesario en la construcción de la sociedad, en la generación de la cultura y en la realización de la historia” (Ap. 459). Los términos que usa son por de más significativos. Diría que habla de una misión que debe ser asumida desde la responsabilidad de una vocación personal.

 

 

 

 

 

Se nace varón; el padre se hace. Como toda vocación necesita de un camino educativo que integre aspectos humanos, espirituales y psicológicos. Creo que la misma sociedad, con sus valores y opciones, juega un papel importante en su vida y misión.

 

 

 

 

 

Para hablar del padre es necesario poner la mirada en esa relación única y fundante de varón-mujer, más allá de las circunstancias o ausencias en las que esta imagen no haya podido realizarse plenamente. La relación “varón y padre de familia” tiene su fundamento en la misma naturaleza en la que: “motivado por la hermosa realidad del amor que tiene su fuente en Dios, el varón se siente fuertemente invitado a formar una familia. Allí, en una esencial disposición de reciprocidad y complementariedad, viven y valorizan para la plenitud de la vida, la activa e insustituible riqueza del aporte de la mujer, que les permite reconocer más nítidamente su propia identidad” (Ap. 459).

 

 

 

 

 

Es importante tener presente que la noción de paternidad es presentada en el marco de una relación de “reciprocidad y complementariedad”, y no como un derecho en razón de su capacidad reproductiva. Estamos en el ámbito de las relaciones personales orientadas a la realización de las personas y a la comunicación de la vida. Una y otra son las que definen el sentido y el alcance de la: “responsabilidad del varón y padre de familia”. Es, por ello, en el marco de la familia donde la figura del padre alcanza su mayor riqueza.

 

 

 

 

 

Es cierto que podemos distinguir, a través de los distintos contextos sociales y culturales, diversos acentos en el rol de la madre y del padre a lo largo de la historia. Sin embargo, antes de la distinción de roles es necesario comprender y valorar su significado desde la unidad de una relación que los enriquece y les da identidad. No se trata de un límite, sino de un espacio que define sus roles. En la situación actual, se lamenta Aparecida, de que: “un gran porcentaje de varones se siente exigido familiar, laboral y socialmente.

 

 

 

 

 

Faltos de mayor comprensión, acogida y afecto de parte de los suyos, valorizados de acuerdo a lo que aportan materialmente, y sin espacios vitales en donde compartir sus sentimientos más profundos con toda libertad, se los expone a una situación de profunda insatisfacción que los deja a merced del poder desintegrador de la cultura actual” (Ap. 462). Puede parecernos una generalización un tanto pesimista, con todo creo que hay aspectos que nos deben hacer pensar como miembros de una familia, en la que hay alguien a quién debemos agradecer y está llamado a realizarse en su misión de padre. Si bien las responsabilidades son personales, hay un contexto de reconocimiento y de amor que nos compromete a todos y nos ayuda a todos.

 

 

 

 

 

Que en este día tengamos un gesto y una oración por quien es o ha sido nuestro padre. Reciban de su obispo junto a mi oración y afecto, mi bendición en el Señor.

Mons. José María Arancedo

Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz

ARANCEDO DIA DEL PADRE OPINION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso