Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

La realidad de los barrios

El vecinalismo tomó un protagonismo inusual en estos últimos 10 años. Su crecimiento posibilitó que los barrios de la ciudad tengan un puente sólido de contacto con las autoridades para concretar todo tipo de reclamos. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) dos dirigentes vecinalistas, Eduardo Collomb (Arco de la Colonización) y Rubén Melchiorre (Este) comentaron la actualidad de sus barrios y coincidieron en la falta de obras y de proyectos.

Melchiorre opinó que si bien la gestión Meiners mejoró en los pasados dos años, “todos en el barrio tenemos expectativas de mejoras y de concreción de obras como cloacas y asfalto pero no pasa nada, también nos preocupan temas como tránsito y seguridad donde se deben buscar soluciones cuanto antes”.

Por su parte Collomb indicó que ambos barrios tienen situaciones diferentes, “pero las necesidades siguen siendo las mismas y no han variado mucho en 4 años”. Aclaró que “es preciso concretar un pan de pavimento, no se puede salir del barrio cuando llueve, se deben mejorar las calles, es el sector de la ciudad que más creció y contamos con muy pocas cuadras de asfalto, nada más que 14 y eso no puede ser”.

Señaló que “al vecino se lo ve como resignado, cree que no habrá respuestas a sus pedidos. Somos una especie de blanco de propuestas cuando vienen las elecciones y después quedamos en la nada”.

Melchiorre agregó que se siente en el medio del problema “no terminamos de conformar nunca al vecino y molestamos a las autoridades, hay desánimo y muchos dejan de participar, es verdad”.

En cuanto al controvertido tema del proyecto de presupuesto y tributaria donde se prevén aumentos promedios de 210%, Mlchiorre indicó que “el oficialismo explicó el proyecto de Presupuesto y Tributaria en el Cabildo pero no comentaron cuánto será el aumento ni cómo se llega a esos números”.

Manifestó que ”se debe llegar a un acuerdo en la fórmula de calcular los aumentos, para que no se convierta en una pelea política todos los años, una especie de herramienta que le quede al Ejecutivo de turno”.

Collomb agregó que “los aumentos afectará a todos los bolsillos, sube la Tasa pero las necesidades son la mismas, estamos en la misma situación de hace un año, dos, hay obras clave que no se pueden postergar más, el gobierno debe saber utilizar al vecinalismo”.

Melchiorre remarcó que los atrasados son ostensibles en materia de obras, “por ejemplo en calle Rafaela en la zona del Parque los vecinos pidieron hace mucho que le hagan asfalto, hace 6 años que esperan, ¿cuánto más deben pasar? Este tipo de obras debe concretarse ya, basta de tantas idas y vueltas y de mezquindades políticas”.

Al respecto Collomb agregó que “la ciudad se empobrece cada vez más, no hay obras, vemos como otras localidades crecen y cuentan con menos poder económico que Esperanza”.

Mientras que Melchiorre afirmó que “si no hay planificación para el futuro la ciudad seguirá atrasada”.

Ambos dirigentes comentaron brevemente que en los próximos días se reunirá la Federación de Vecinales para designar nuevas autoridades, “vamos a tratar de mantener el mismo planteo de buscar respuestas para los vecinos y tampoco vemos un cambio de timón”, señalaron.

COLLOMB MELCHIORRE VECINALES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso