La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, recibió al senador por San Cristóbal para evaluar la situación de la empresa.
El cierre de la planta de Ilolay en la localidad de Suardi puso en alerta a la Provincia, que ahora evalúa posibles acciones para evitar el impacto negativo sobre las fuentes laborales de la región. Es así que la ministra de la Producción santafesina, Alicia Ciciliani, recibió ayer al senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, con quien analizó la situación de la empresa láctea perteneciente a Williner.
Por su parte, Michlig indicó que “en la reunión con la ministra hicimos un análisis pormenorizado, de la situación de Williner, (como en una reunión previa lo hice con el Gobernador) y notamos una absoluta predisposición a intentar revertir la decisión empresarial, que sabemos es una cuestión de una empresa privada, pero que siempre se puede encontrar una solución superadora, sobre todo para los trabajadores y sus familias, para conservar los puestos laborales y el arraigo, al igual que la economía regional”.
Fondo Rotatorio
Durante el encuentro también se evaluó la creación de un Fondo Rotatorio para Pymes para el departamento San Cristóbal, que incluya a las 5 Asociaciones para el desarrollo (San Cristóbal, Ceres, San Guillermo, Moisés Ville, y Villa Trinidad).
“Es un tema que mereció un reunión días pasados con representantes de todas las asociaciones y que también el Gobernador Lifschitz apoya la iniciativa, porque dará un gran empuje a la producción y desarrollo de todo el departamento” indicó el representante departamental.
Apoyo a Fiestas Populares
“Otros de los temas abordados estuvo relacionado al apoyo que el ministerio de la producción brinda para la concreción de Fiestas Populares en distintas localidades, que es de gran importancia para el sostenimiento de manifestaciones populares que movilizan el turismo y el disfrute colectivo”, explicó el legislador.
De la reunión participaron -además- el secretario de agricultura, Marcelo Bargellini, el Secretario de Lechería, Roberto Tión, el director de APSV, Gustavo Sella, el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, el presidente comunal de Arrufó, Cristian Piumatti, los concejales de Suardi Leandro Gastaldi, Diego Sella, Amalia Scarpolini, los funcionarios locales Diego Fontanessi y Juan Mina.