Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

La Comunidad Cenáculo en Esperanza contra adicciones

Comunidad Cenáculo es una organización nacida en Italia, en julio de 1983, a instancias de Sor Elvira Petrozzi, y que se dedica a tratar a personas con problemas de adicción a las drogas. Un grupo de jóvenes de la Comunidad de Buenos Aires estará en Esperanza la semana próxima brindando testimonio. Brenda Kunz, integrante de la Pastoral de la Salud dio detalles de las actividades que se realizarán, y Romina Demateis, integrante de la Comunidad, brindó un mensaje de esperanza para aquellos que atraviesan esta problemática.

 

Kunz explicó en la CSC Radio que “se trata de una comunidad de recuperación de las adicciones los chicos que vienen darán su testimonio, para poder brindar una esperanza a aquellas personas que están atravesando por esa situación o a sus familiares”. “Este tema es tan complejo que muchas veces nos e obtienen respuestas o no se sabe a quién recurrir y para eso estarán dando estas charlas.

 

Por su parte, Demateis –quien es esperancina- explicó que “Cenáculo es una comunidad que nació hace 30 años, cuando una monja consagrada desde los 19 años cada vez que salía al mundo veía los chicos derrumbados por este problema y se daba cuenta que Jesús se presentaba de otra manera en su vida, y fue fuerte para ella tener que salir del convento para servir al Señor de otra manera”.

 

“Así dejó el convento y con otra religiosa, sin dinero, y en una casa derrumbada comenzaron a recibir a chicos con problemas de adicción que acudían a pedirle ayuda. Ella no sabía cómo ayudarlos  y seguramente los primeros chicos la fueron educando sobre qué necesitaban.  Luego su proyecto se hizo más grande y abrió casas en todo el mundo”, relató la joven.

 

Contó que sus problemas la llevaron a unirse a la comunidad, donde “cada uno decide ingresar libremente y debe aceptar su realidad, ya que allí hay muchas reglas de vida pero no para esclavizarnos sino para corregirnos”, aclaró.

 

“Hacía seis años que no venía a Esperanza a visitar a mi familia y viendo la realidad de la ciudad, me siento llamada, comprometida a dejarle una esperanza a mi pueblo. Es una responsabilidad que me dio el Señor porque nací acá, para dejar algo en el corazón de cada esperancino que necesita escuchar algo diferente, escuchar que existe una esperanza”, afirmó.

 

 

 

 

 

Las actividades

 

Jueves 3 de abril

 

- Durante la mañana, testimonios en escuelas de la ciudad

 

- 20.30 horas: testimonios y charla abierta en el salón José Manuel Estrada de la Basílica.

 

Viernes 4 de abril

 

- Testimonios en escuelas

 

- 18 horas: testimonios en el Salón capilla San Lino, de barrio La Orilla

 

- 21 horas: Vía Crucis, desde calles Moreno y Pueyrredón; en Barrio Norte desde Aristóbulo del Valle 2091 y en la Capilla San José Obrero, en Pujol y 9 de Julio.

 

Sábado 5 de abril

 

- Finalizadas las misas vespertinas habrá testimonios a las 20 horas en la Basílica y en la Cuasi Parroquia del Barrio Sur.

 

- 20.30 horas: testimonios en la Parroquia del Sagrado Corazón

 

- 21 horas: testimonios en Capilla San Cayetano

 

- desde las 22 y hasta la hora 0 del domingo: Adoración Eucarística

 

Domingo 6 de abril

 

- Testimonios luego de las misas vespertinas.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ACTIVIDADES CENACULO COMUNIDAD TESTIMONIOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso