Los ediles justicialistas pidieron ayer el tratamiento sobre tablas de la autorización para crear la Agencia para el Desarrollo que conforman el municipio, el Cicae y dos comunas de Las Colonias. La entidad no puede obtener la personería jurídica si no tiene acuerdo del Concejo Municipal.
Una técnica política - legislativa es pedir un tratamiento sobre tablas, quienes se oponen lo rechazan y quienes impulsan el proyecto dicen que "no los dejan avanzar". Pero ayer sucedió algo diferente. El radicalismo le dio el tratamiento sobre tablas pero después rechazó el tema en la consideración legislativa, impidiendo ahora su tratamiento parlamentario por un año.
¿Error político del PJ? ¿Falta de diálogo? ¿Caprichos de empresarios? ¿Prepotencia de la Intendenta? ¿Palos en la rueda del radicalismo? Quizás un poco de todo.
"Nosotros ya perdimos las elecciones y hasta dentro de dos años no podemos estar peor, o aceptan lo que pedimos o llenamos los cajones" confiaba un operador radical quien lamentaba que hoy la intendenta tenga una gestión 'sin rumbo político claro' ya que no existe interlocutor para dialogar y acordar. También en diálogo con éste periodista, avanzaba en detalles sobre las acciones de los que ahora denominan "empresarios pro-pj".
EL RECHAZO
El Concejo Municipal rechazó ayer la integración de la Municipalidad de Esperanza a la Agencia para el Desarrollo. Los ediles radicales reclamaron que el Concejo Municipal, la Asociación para el Desarrollo y otras comunas estén representadas en el directorio de la entidad. "Se lo pedimos y no fuimos escuchados" dijo De Pace quien explicó los pasos realizados, los diálogos encarados con los empresarios y aseguró que nadie quiso resignar espacios.
El presidente del Concejo Municipal dijo "De Pace puede tener muchas culpas, pero aquí no somos nosotros los responsables, no era nuestra intención tratar este tema, no así sin entendimiento, no por atropello, vamos a rechazar porque no hemos sido escuchados, nos quieren atropellar y ustedes son cómplices" dijo señalando a los ediles justicialistas.
"No sabíamos cuales eran las modificaciones que pedían ustedes" dijo María Rosa Theler y recordó que cuando se creo la Asociación para el Desarrollo el expediente llegó al Concejo Municipal solo para conocimiento.
De Pace había enumerado que todos los integrantes de la propuesta Agencia son justicialistas y Andreoli utilizó el acta constitutiva de la Asociación para el Desarrollo y enumeró a todos los radicales que la fundaron.
El presidente del concejo y ex intendente dijo que en aquel momento quienes otorgaban la "personería jurídica" no pedían la aprobación del Concejo Municipal y con relación a la conformación partidaria de la Asociación, recordó que a la misma se sumaron luego dirigentes justicialistas.
Más allá de las anécdotas, las chanzas políticas y las desprolijidades enumeradas por los protagonistas, la situación desnuda una gran falta de diálogo y capacidad de resignar espacios por el bien del consenso.
Aquí parte de la argumentación de De Pace al explicar que así no votarán la autorización que solicitan:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JyeRnNVoIOY[/youtube]