Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

“La baja presión de agua se debe al exceso de consumo”

Lurig aclaró que en la ciudad “el problema no pasa tanto por la falta de agua sino por la baja presión en muchos sectores que impiden, en determinados horarios, por ejemplo que arranquen los calefones eléctricos y en algunos casos también los que son a gas”.

 

“Es un problema propio de estas semanas donde hay exceso de consumo y un calor agobiante y se complica poder mantener las condiciones normales del servicio entre las 10 y las 19 horas aproximadamente”, agregó.

 

Respecto de la falta de agua en algunos domicilios, explicó que “hemos encontrado en los últimos 20 días muchos inconvenientes a nivel interno de la vivienda, fácilmente solucionables  pero que requieren realizar algún trabajo lo que significaría una mejora en el servicio”. “Ante el reclamo, desde la empresa controlamos la presión en la llave maestra que está en la vereda y si ahí tenemos agua también debería haber en el interior de la vivienda, pero ahí ya es una cuestión particular que debe resolver cada vecino”, especificó.

 

Respecto de las medidas ante esta situación, detalló que “el problema es durante el día, porque a la noche estamos parando pozos porque nos sobra el agua”. “La primera medida que tomamos es levantar la presión durante la noche, ante la baja de consumo, para poder llenar todos los tanques elevados de la ciudad. En muchas casas que tienen inconvenientes hemos sugerido la colocación de un tanque –sobre todo si son muchos en la familia- porque con el abastecimiento que se está dando –que es el máximo que se puede dar: casi 400 litros por día por habitante-  es complicado que se pueda satisfacer toda la demanda, no así las necesidades básicas que están cubiertas”, refirió.

 

Consultado en la CSCRadio por la posibilidad de realizar inversiones desde la empresa, Lurig aseguró que “la solución es más complicada que una simple inversión: se podría realizar un anillo que rodee a toda la ciudad para dar presión y abastecer a todos, pero no es una solución que permita garantizar que no habrá este inconveniente.  Hoy no hay una solución técnica que garantice que las casas de la periferia de la ciudad van a tener la misma presión que en el centro”.

 

“Todo se debe al exceso de consumo, hablamos de 400 litros de agua por habitante por día y si tenemos en cuenta que los habitantes de la periferia están con un servicio disminuido, evidentemente hay otros habitantes que están consumiendo 500 litros o más”, explicó.

 

A ello, agregó: “Hoy vemos a la tardecita gente regando  veredas y pavimentos, lavando autos, mojando paredes de su casa, son cuestiones propias del ser humano que en algún momento habrá que corregir porque de este modo es imposible brindar una calidad de servicio tan elevado que permita estas acciones diariamente”.

 

Por último, aseveró que “en los últimos 20 días no hubo ningún tipo de falta deservicio por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que pudiera afectar el servicio, más allá de algún bajón de tensión”.

 

Ante esto, Lurigconvocó a los vecinos a realizar el reclamo pertinente y pidió “que aprendan a cuidar el agua porque lo que se derrocha le falta a otro vecino de la ciudad”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CS Radio

agua ASSA CONSUMO LURIG
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso