Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el contador Carlos Correa brindó detalles de la Agencia para el Desarrollo proyecto que la entidad está decidida a concretar en los próximos meses. El profesional señaló que “hace tres años trabajamos en este tema, enfocados en buscar la forma de bajar todos los programas vigentes aplicados al desarrollo fundamentalmente de los pequeños y medianos empresarios”.
La idea pasaba por “ver la forma de concretar esos programas que son muy útiles y una posibilidad era conformar una agencia para el desarrollo, hay 8 en la provincia y existe una red a nivel nacional”, agregó el profesional.
“Se trata de armar una entidad que sea intermediaria entre las pymes y las entidades financieras –señaló - hablamos de créditos con tasa subsidiada a largo plazo, con meses de gracia, también podemos contar con aportes nacionales que funcionan como una especie de subsidio”.
Más adelante explicó que sumaron a ente oficiales porque “buscamos con la participación del municipio articular lo público con lo privado, aunque también se puede encarar como un proyecto netamente privado”, señaló el dirigente.
“Pero decidimos convocar a la Municipalidad de Esperanza, también a la de San Carlos Centro y demás comunas para contar con un espectro mayor de instituciones y buscamos sumar además al Itec y a la Sociedad Rural”, detalló.
Sobre la parte legal comentó que “se hizo un estatuto equilibrado y se lo presentó en Fiscalía del Estado la entidad que aprueba este tipo de instituciones, pero desde el Concejo nos dijeron que no, el presidente hizo una impugnación sobre la participación de la municipalidad y la entidad no pudo aprobar dicho estatuto”.
Correa enfatizó que “esto no es un tema partidario”. Por otra parte destacó que “de todas maneras no necesita la aprobación del Concejo para conformar la Agencia, seguiremos adelante sin la presencia del Ejecutivo, decidimos en la comisión directiva continuar y tal vez se pueda sumar la municipalidad de San Carlos Centro, la semana próxima se decidirá sobre el tema. Es lamentable seguir sin Esperanza porque no lo permite el Concejo. Tristísimo, nos duele mucho”.
Afirmó que “no existe impedimento para conformar la entidad y ya sea mixta o privada los beneficios son los mismos. Me parece un debate destructivo, estéril suponer que la Agencia es del PJ y la Asociación para el Desarrollo del radicalismo, se perjudica con esto a las pymes y por supuesto a la comunidad. No aprendemos la lección, siempre separados es lamentable, siempre igual, pasan una tras otra las oportunidades perdidas”.
¿ APARECIÓ OTRO TERRENO PARA EL PARQUE INDUSTRIAL?
Finalmente sobre el interminable tema del Parque Industrial, Correa indicó que es posible que más allá del proyecto de expropiación de un campo en la zona sur de la ciudad, “habría una variante posible de otra superficie en dicha sector que posiblemente se aclare en los próximos días y se de a conocer”.