El combo elecciones está servido: Una caja de Jubilaciones sin fondos, un directorio políticamente militante y la desesperación de jubilados y pensionados que no saben si cobran en cuotas, en migajas y cual es su futuro.
Puede venir de ahora en más nuevas protestas, comunicados y hasta agresiones, pero lo que está claro es que la política se metió a jugar con el salario de la gente, se dispuso a pegar bajo con tal de señalar al otro como responsable.
La reforma realizada a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio estableció que si en los meses de adaptación a los nuevos aportes se producía algún déficit el mismo se debía saldar desde el Ejecutivo. La interpretación de esa letra chica hizo desastres en la política a tal punto que se les dijo a los jubilados y pensionados que no se les podía pagar porque no estaba aprobada la nueva ordenanza tributaria.
Una burrada política con mala leche. Un golpe bajo con intenciones políticas que juega con las necesidades de los más necesitados.
¿Cómo hace el Gobernador Bonfatti para pagar mes a mes el déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia? Se puede quejar que la nación no se hace cargo del déficit pero no deja de pagar los sueldos a los jubilados, los afronta con dineros de la provincia, con fondos de rentas generales.
El combo de la siniestralidad política se completa con un directorio de la Caja con acciones militantes vuelve a engañar a sus representados.
La interpretación de la norma no respetó el espíritu del legislador y se agarró de cualquier recurso para cumplir con el pago del déficit que se puede generar en estos meses.
Ayer, más allá de aprobar la ordenanza tributaria que le da nuevas migajas a la Caja en el pago de sellos y multas, los concejales propusieron que se vote un proyecto que modifica la ordenanza de la Caja y que dice claramente que si en un mes no hay dinero en la Caja lo que falta lo debe pagar el municipio.
A tal punto llega la desinformación que ayer cuando ese proyecto se propuso ser votado en el Concejo Municipal los jubilados presentes aplaudían a quien les decía que no lo votaba. Aplaudían a un sector que les decía que no les daba la plata.
"Es una pena que no estén los directores de la Caja porque mintieron, mintieron mucho" dijo Cristian Cammisi al mirar a la platea y efectivamente ni el presidente Burgui ni ninguno de sus integrantes estaban presentes en la sesión.
"Todos sabíamos que el Ejecutivo debía cubrir el déficit de la Caja, eso escribimos en la ordenanza, sólo falta voluntad política" dijo Gabriela Oggioni en el recinto.
"La política tiene límites, no se puede hacer política con las necesidades de la gente" dijo Andrés Grenón. "Pido que ese proyecto pase a comisión y lo votamos si es necesario la semana próxima" dijo Hugo Becchio.
"En el 2007 se pagaban sueldos en negro" dijo el 12 de marzo del 2015 el concejal justicialista Eduardo Kinen que no pudo precisar cuando contratados monotributistas hay hoy.
"Ninguno de los tres concejales radicales que estamos hoy aquí tuvimos decisiones sobre la caja antes, ahora estamos ratificando lo que votamos el año pasado, lo estamos poniendo con otras letras para que no queden dudas" dijo Andrea Martínez.
El proyecto que aclaraba diferencias y le entregaba a la Caja de Jubilados Municipales la herramienta legal para pedir el dinero del déficit a la administración municipal no fue votado, fue girado a comisión, con el aplauso de los jubilados presentes.
Increíble, pero real.
José Zenclussen