Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Internado por posible caso de leptospirosis falleció en Santa Fe

Un hombre de 35 años que desempeñaba trabajos rurales, ingresó la última semana a una clínica privada de nuestra ciudad con un importante cuadro febril que era compatible con leptospirosis. A partir de ese momento el cuadro se fue agravando y fue entonces derivado de urgencia a un sanatorio privado de Santa Fe.

 

 

 

Esta persona que habría sido trasladado a la capital provincial contra el fin de semana se encontraba internado en una sala especial para su atención. La leptospirosis habría sido el desencadedante del cuadro febril y dolores musculares que sufría esta persona. Esta persona falleció en la capital provincial en las últimas horas. Aún no hay información oficial al respecto.

 

 

 

 

 

En medicina humana y veterinaria, la leptospirosis (también conocido como enfermedad de Weil o ictericia de Weill, es una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales, de la familia Leptospiraceae, que afecta a humanos y un amplio rango de animales, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles. Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges. Es una enfermedad zoonótica, manifestandose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones y de amplia distribución mundial. La leptospira fue observada por primera vez en 1907 en una laminilla de una autopsia de tejido renal.

 

 

 

La leptospirosis es una de las zoonosis más comunes y un importante problema de salud pública, aunque se desconoce la prevalencia real de esta enfermedad. La infección es comúnmente transmitida a humanos cuando agua que ha sido contaminada por orina animal se pone en contacto directo con lesiones en la piel, ojos o por las mucosas. En zonas no tropicales, los casos de leptospirosis muestran relativamente marcadas estaciones, donde la mayoría ocurren entre agosto y septiembre o entre febrero y marzo.

FALLECIDO leptospirosis santa fe
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso