La regente del Instituto Superior Nº8 “Almirante Brown” Anexo Esperanza, María Laura Hein, se refirió a la oferta académica de la institución, entre la que se destaca la nueva Tecnicatura Superior en Comercio Exterior que comenzó a dictarse este año.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Hein comentó que la tecnicatura superior en comercio exterior “viene con la promesa de un desarrollo interesante para este 20223, siendo el único Instituto de gestión oficial del centro norte de la provincia de Santa Fe que tiene la carrera”.
Especificó que “la carrera tiene tres años de duración, el título tiene validez nacional con aval del Ministerio de Educación de Santa Fe, y en este primer año la carrera se puede realizar con cursado regular, semipresencial, pero también en condición de estudiante libre. Los horarios de cursado de la presencialidad son desde las 16.30 a 21.50”.
Por otra parte, el Instituto ofrece la Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones y la Tecnicatura en Analista de Sistemas Informáticos “que tienen las mismas características de tres años de duración y con posibilidad de cursar espacios de forma libre”. Además, están el Profesorado en Economía y el Profesorado en Ciencias de la Administración “que tienen una duración de cuatro años y son para desempeñarse en la educación secundaria”.
Hein destacó que “el Instituto es de gestión pública y por lo tanto gratuito, si bien se pide que os alumnos se asocien a la Cooperadora eso no es obligatorio, y por lo tanto no hay matrícula ni cuotas mensuales que pagar”.
Consultada por el lugar donde funciona el Instituto, comentó que “por gestiones del Ministerio de Educación y la directora del Instituto, y gracias a la buena disposición de representante legal del Colegio San José, fue posible renovar el contrato de alquiler por tres años más, pero este es un tiempo en el que tenemos que desarrollar intensas acciones de sensibilización y de pedir respuestas a las autoridades provinciales para ofrecer al Anexo una sede estable”.
“No tenemos más novedades de otros avances en este tiempo, pero sí sabemos que hubo una respuesta de la Municipalidad de Esperanza a los pedidos de la comunidad educativa para donar un nuevo predio donde se emplace el Instituto. Esas gestiones están en este momento un poco lentificadas, la semana próxima solicitaremos nuevas audiencias para ver si en los próximos meses se puede concretar esa donación, y una vez obtenida esa donación comenzarán las acciones en Infraestructura de la provincia con un proyecto de edificación y demás”, explicó.
Asimismo, destacó que “en el Presupuesto provincial aprobado para este 2023 se incluyó la construcción del edificio del Anexo esperanza del Instituto, lo cual nos da una chance de que este año se pueda avanzar firmemente en el tema”.
Imágenes archivo EDXD.-