En diálogo con la CSC Radio, Kemerer confirmó que “el consumo de fiambres tuvo un incremento la semana pasada, de un 5% aproximadamente, pero productos que hayan tenido baja de precios hasta el momento no hubo”.
En ese marco, analizó que “se han vendido muchísimos animales, porque a muchos productores no les es rentable la crianza de vacunos, y hay una falta de animales dentro de la provincia, pese a que también el consumo bajó muchísimo. Por esto, en cuanto a la carne, al no haber tantos animales, no haber tanta carne, aumenta un poco”.
Por otra parte, en relación con los lácteos, yogures y quesos, indicó que “no tuvieron incrementos de precios; hace unos 20 días hubo un retoque que fue mínimo, de un 5%. Pero bajas de precios no hay”. No obstante, apuntó que “hay ofertas y otros productos que sí bajaron un poco como la yerba y el azúcar. Pero en general los precios se están manteniendo”.
Asimismo, dijo que “las ventas en general están ahí, tranquilas, más o menos se van sosteniendo” aunque consideró que “hay algunos mayoristas que están atiborrados de mercadería porque no hay mucha salida, pero es mercadería que no se vence”.
También mencionó que “la venta de fiambres aflojó muchísimo, porque el costo es un poco alto y la gente opta por otros productos. Además, hay muchos barrios donde se reemplaza la carne por un paquete de salchichas”.
En este contexto, evaluó el ánimo de la gente y sostuvo que “se ve preocupada, malhumorada, es una situación difícil, complicada, donde muchos no pueden llegar a fin de mes, recorren, buscan precios, compra lo más económico. De todos modos, muchos tienen esperanza, quieren seguir esperando que la situación cambie, confía en el gobierno. Pero estamos llegando a meses muy complicados porque viene diciembre, llegan las fiestas, y ahí se va a notar”.
En relación con el consumo, apuntó que “muchos optan por comprar con tarjeta”.