El próximo lunes 15 de enero se cumplirán 6 años de la muerte violenta de Eduardo Wabek, de 52 años, que un domingo de 2018, en horas de la noche, fue embestido por un auto cuando transitaba por la ruta 6, unos 3 kilómetros al norte de la ruta 70, en las afueras de Esperanza. El conductor, Ramiro Daniel Grau, de entonces 21 años, escapó con la ayuda de su padre, que intentó asumir la culpa, pero fueron descubiertos.
A poco de cumplirse seis años del hecho, el Colegio de Jueces Penales de primera instancia de Santa Fe dictó sentencia y condenó a Grau hijo por el delito de “homicidio culposo agravado por irse del lugar del hecho y no asistir a la víctima”. La pena fue de 3 años de prisión de cumplimiento condicional, más 6 años de inhabilitación para la conducción de vehículo automotor.
Ante esto, en un comunicado que titulan “Indignarse no es suficiente… No se llama Justicia”, los familiares de Eduardo Wabek relataron que “en el mes de noviembre de 2023, después de tantos años y meses de espera, se llevó adelante el juicio abreviado del caso Eduardo Wabek, quien fue víctima del asesinato y abandono por parte de Ramiro Grau”.
“Para refrescar la memoria”, citan en el texto parte de la determinación del juicio recordando el hecho, la “irresponsabilidad” de Ramiro Grau y la resolución del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.
En el juicio abreviado se dictaminó “que conforme se anticipara y en atención a lo sostenido por el representante del Ministerio Público de la Acusación, al imputado (Ramiro Grau) le fueron atribuidos hechos, consistentes en ‘haber causado la muerte de Eduardo Daniel Wabek, por la conducción imprudente y temeraria … en fecha 14 de enero de 2018, siendo aproximadamente las 21:40 hs., conduciendo el automóvil a alta velocidad y de manera imprudente, por la Ruta Provincial N° 6, a la altura del Km. 69…… provocándole (a Eduardo), como resultado de la colisión politraumatismos de carácter graves, lo que posteriormente la causó la muerte. Todo ello creando un riesgo jurídicamente desaprobado y violando el deber de cuidado propio de la conducción de un vehículo automotor, materializándose dicho riesgo en el resultado muerte de Eduardo Daniel Wabek”.
Al describir el hecho, la Justicia planteó que “posteriormente, haberse retirado del lugar y no haber intentado socorrer a la víctima del hecho, intercambiando su posición en los hechos con su padre, Carlos Daniel Grau, quien arribó al lugar del hecho en un breve momento posterior a su acontecer, en una camioneta pick up… en que (Ramiro Grau) inmediatamente se retiró de la escena, procurando de esta manera ambos –usted y su padre- su impunidad, pretendiendo asumir Carlos Daniel Grau, mediante el despliegue de tal maniobra fraudulenta, la responsabilidad por el accidente del que resultó el fallecimiento de Wabek…”
“…Por tanto y en virtud de las consideraciones de hecho y derecho vertidas precedentemente con referencia a las normas procesales y penales enunciadas y en nombre del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe;
RESUELVO: 1.- Condenar a Ramiro Daniel Grau , con filiación acreditada en carpeta judicial, por ser penalmente responsable del delito de Homicidio Culposo Agravado por irse del lugar del hecho y no asistir a la víctima; imponiéndole al mismo la pena de tres (3) años de prisión de cumplimiento condicional, con reglas de conductas por el término de ley de constituir domicilio, someterse al control del patronato de liberados y prohibición de contacto por cualquier medio con familiares de la víctima, más seis años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores, más las accesorias legales y costas, y decomiso de los elementos secuestrados; debiendo remitir oportunamente las presentes a la Secretaría de Control de Sentencias para la asignación de Juez de Ejecución Penal de Sentencias para el control de la pena…”.
En resumen, la familia remarca que “la condena de tres años de prisión de cumplimiento condicional hacia Ramiro Grau, no es efectiva, lo que hace referencia al gozo de su libertad como viene sosteniendo desde el momento del ‘accidente’” y que “esta condena queda en suspenso mientras cumpla con las reglas de conducta que se le imponen, lo que es decidido por el juez”.
“Lamentablemente no encontramos las palabras adecuadas para definir los sentimientos que se tienen con respecto al resultado del fallo. Esperábamos algo más, pero de acuerdo al Código Penal y sus leyes obsoletas, que no están adecuadas a este tipo de delitos, son leves, y uno como familiar de la víctima quisiera que sean más contundentes, más severas”, plantearon.
“Si bien no es por aquella Justicia que tanto luchamos, quisimos compartirlo con la comunidad, la que siempre nos acompañó, luchó junto a nosotros desde el primer momento y tuvo presente nuestro caso cada día. A todos aquellos, gracias una vez más”.
“Y a pesar de que “no es justa la Justicia”, confiamos en que existe una Justicia Divina que sabrá cuándo actuar, que todo tiene una vuelta, porque cada quien, tarde o temprano recibe lo que se merece por el daño que hace”, concluyeron desde la familia Wabek.