En diálogo con la CSC Radio, Nagel afirmó que, en los últimos días, en medio de la ola de calor, “hubo incendios por lo cual se envió gente a trabajar a La Brava y a Cacique Aracaiquín (Departamento San Javier) donde estuvieron por más de 24 horas los bomberos de Esperanza; también hubo incendios el sábado y el domingo, y así todos los días tenemos salidas porque los incendios están presentes”.
Concretamente sobre el incendio que se produjo en Cacique Aracaiquín, dijo que “trabajaron la Regional 1, Regional 2, Regional 3, Bomberos Zapadores y Protección Civil, quienes trabajaron por 24 horas haciendo los relevos necesarios, y en el lugar se quemó mucho; algunos de los campos que se quemaron son de maleza natural y otros no”. “Lamentablemente al fuego es difícil pararlo cuando hay mucho viento, pero gracias a Dios se pudo controlar, desde ayer estamos trabajando con el referente del lugar, que es la Regional 2, está controlado y hay personas que están haciendo la guardia. Esperemos que esto no se reactive y quede totalmente apagado para estar preparados para salir a otro lugar, porque la Brigada Forestal tanto Regional como Provincial están en alerta amarilla por los incendios que hay en distintos lugares”, explicó.
Especificó que “el fin de semana hubo incendios en Esperanza, cerca de la cava ubicada en calle Corrientes, también hubo en el norte de la ciudad y el domingo hubo en ruta 6 y calle 9 de julio, en parte de un campo y la banquina de la ruta”.
De todos modos, reconoció que “de a poco, a la gente va tomando conciencia y los vecinos mismos cuando ven a alguien que prende fuego está haciendo enseñanza en acercarse y decirle que no lo haga. Un poco de tanto insistir y gracias a los medios para llegar a toda la influencia, la gente está entendiendo que no hay que prender fuego, más en estos momentos con la sequía que hay y con los vientos que tenemos, porque el fuego prende rápido y corre rápido, y todo lo que encuentra en su camino lo quema y hace grandes desastres”. “Por esto pedimos por favor que no quemen y no hagan limpieza quemando porque no es lo correcto”, sentenció.
Por otra parte, mencionó que “en Neuquén están trabajando varios cuarteles de la provincia de Santa Fe; Protección Civil y la Federación de Bomberos separaron la provincia y nosotros que estamos en el norte quedamos para los incendios del norte y los del sur, fueron para el sur. Dos muchachos de La Criolla fueron también al su porque necesitaban personal de recambio”.
Por último, remarcó que “los bomberos se capacitan durante todo el año, esta semana iniciamos en Esperanza con la capacitación del Cuerpo Activo y de la Escuela de Cadetes, y estamos por empezar los cursos a nivel regional que son los futuros aspirantes a bomberos y suboficiales subalternos, que ascenderían a cabo; y también tenemos personal para mandar a la Federación en Gálvez que son los oficiales superiores que hacen la carrera todo el año para los grados de más arriba. También las Brigadas están haciendo prácticas en Monte Vera en la parte acuática y también con la K9, mercancía peligrosa, etc”.