Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Importante avance en las obras del Parque Industrial de Esperanza

El presidente del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Rubén Whor, brindó un panorama del avance de las obras del Parque Industrial y especificó que “con la terminación del cordón cuneta en 120 días con el ripiado, la instalación eléctrica extramuros, el cerramiento y el acceso se podrá permitir la radicación de las empresas mientras se realiza la obra eléctrica intramuros”.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Whor sostuvo que “se está cumpliendo con los tiempos esperado de obras del Parque Industrial” y deseó que “acompañe un poco más el clima porque eso no deja trabajar”.

 

Especificó que “se está realizando la apertura de calles, la colocación de ripio y construcción de cordón cuneta que se agregó para mejorar la evacuación hídrica de una parte del Parque Industrial”. “La obra hídrica está hecha en un tercio pero la parte más cara y compleja que era el soterramiento de la zona norte de esa obra hídrica ya está terminada, pero a eso hay que agregar un acondicionamiento de otras obras menores para hacer uso de esta parte más grande”, añadió.

 

Además, especificó que “se está realizando la obra extra muros, están entrando al Parque Industrial con los cables, hay una casilla en la que se están realizando detalles menores de terminación para poder realizar la instalación de los cables hacia el interior”.

 

También “se está preparando toda la documentación necesaria que el municipio debe presentar a la provincia para lograr otro crédito del Promudi por un monto aproximado de 27 millones de pesos para la obra eléctrica intramuros”.

 

De este modo, detalló que “los pasos a seguir ahora son la terminación del cordón cuneta en 120 días con el ripiado, la instalación eléctrica extramuros, el cerramiento y el acceso al Parque Industrial para luego permitir la radicación de las empresas mientras se realiza la obra eléctrica intramuros”.

 

Anunció que “una vez que todo eso esté terminado se estaría en condiciones de transitar el área en forma completa y a partir de ahí se permitiría la instalación de las empresas porque conjuntamente se están aprobando todas las mensuras de cada uno de los terrenos”. Y agregó que “son 127 fiduciarios más el municipio, se agregó una empresa de la ciudad que compró su lugar para instalar su emprendimiento de fabricación de macetas”

 

Recordó que “el Parque Industrial consta de 65 hectáreas de las cuales 54 son de los terrenos, 11 hectáreas de usos comunes entre calles y lotes que se dejan para instalar una estación de bomberos, un Salón de Usos Múltiples, una playa de transferencia de cargas y demás, y además en la parte norte quedó un terreno perteneciente a la familia original que decidió no vender todavía y que son nueve hectáreas que queremos anexarlas”.

 

Respecto de la cuestión del ingreso, comentó que “se terminó todo lo que fue la negociación con Vialidad en relación con la señalética y solamente resta el cumplimiento de la obra por parte de la empresa constructora”.

 

En relación con la obra de gas, afirmó que “no hay definiciones absolutas” al respecto pero “hay algunos acuerdos que es muy positivo”. “Esto tuvo idas y vueltas porque el proyecto en general fue detenido por la nueva gestión del gobierno nacional hasta revisar todo el tema contractual de cada una de las empresas que lleva adelante la obra del gasoducto. Ahora se retomaron las obras y hubo un ida y vuelta porque en un primer momento parecía que Esperanza iba a estar conectada al gasoducto, después se dijo que no y a partir de algunas gestiones que se realizaron, lo último que tenemos es que Esperanza va a tener 4.000 metros cúbico más destinados al área industrial y otros 4.000 para la ciudad con lo cual sería una cantidad suficiente y sobrada para el funcionamiento del Parque Industrial”, explicó.

CICAE EMPRESAS OBRAS PARQUE INDUSTRIAL Rubén Whor
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso