El municipio dispuso un nuevo cuadro de velocidades máximas para la traza urbana de las rutas provinciales 6 y 70 pero aún las señales que están ubicadas en distintos tramos de ese sector no coinciden con las reglamentaciones vigentes.
No hay nada peor que información contradictoria para pretender ordenar a las masas. En pocos metros la ruta 70 al este presenta carteles que señalan cosas opuestas y el municipio no los movió.
Quizás el reemplazo de los mismos lleve varios meses teniendo en cuenta el ritmo de gestión municipal o porque la propia intendenta decidió ahorrar gastos y "mangueárselos" al Corredor Vial o a la Dirección de Vialidad. Lo cierto es que como primer paso los carteles que informan cosas incorrectas deberían ser retirados del lugar.
El ordenamiento de la señalética debe ser el primer paso y luego concretar el ordenamiento urbano de la ruta 70 y ruta 6. Es cierto que el lento ritmo de obras del Corredor Vial nos dejó con una repavimentación que debía concretarse un año antes y que todavía no está finalizada. Está pendiente la señalización horizontal que está a cargo de la unidad ejecutora que conduce Oreste Blangini.
También está pendiente el cumplimiento del pedido del Concejo Municipal de pintar las sendas peatonales en las esquinas céntricas de calle Amado Aufranc (ruta 70) y en lugares claves como lo son establecimientos educativos.
La galería de imágenes de EDXD permite observar algunos de los carteles que están incorrectamente ubicados y aquí volvemos a adjuntar el cuadro/mapa interactivo que permite observar las nuevas velocidades máximas para automóviles, camiones y colectivos fijados por ordenanzas.
Galería de Imágenes EDXD.-