En la última semana de campaña antes de las elecciones del 22 de octubre, los candidatos a concejal del Partido Demócrata Progresista (PDP), Susana Huber y Hernán Simonutti, pidieron el acompañamiento de los esperancinos con el voto y se definieron como “una renovación de verdad”.
En diálogo con la CSC Radio, Huber destacó las recorridas que se realizaron por los barrios y el apoyo de la senadora nacional del PDP, Ana Copes, y afirmó: “Somos una renovación de verdad y la gente está respondiendo mucho a esto”.
Agregó que “hay muchos proyectos que deben llegar a Esperanza porque la ciudad se lo merece; por eso decimos que estamos por y para Esperanza sin importar de qué color político sea el diputado provincial o nacional que nos represente, el gobernador o el Presidente”. “Es hora de que la gente comience a pensar que hay una planificación de ciudad errónea y que hay que repensarla”, señaló.
Mencionó además que uno de los ejes del PDP se relaciona al cuidado del medioambiente y a los proyectos de energías renovables. “Hay quienes no alcanzan a dimensionar la importancia de tratar los residuos domiciliarios, pero nosotros pensamos no sólo en la compactación de la basura sino también en la utilización de biodigestores y de energías alternativas a partir de la basura”, describió.
Por su parte, Simonutti afirmó que la candidatura “es un compromiso” y destacó la labor de siempre de su padre “no sólo por su trayectoria en su empresa personal generando fuentes de trabajo, sino también por su rol en la gremial empresaria del CICAE donde dejó muchos proyectos”. “Ser hijo de Jorge Simonutti es una gran responsabilidad y un honor”, afirmó.
Un padre orgulloso
En tanto, Jorge Simonutti se manifestó “contento” por la candidatura de su hijo y reconoció que “hubiera querido estar en su lugar pero diferentes cosas no me dejaron”. “Hay que acompañarlo, apoyarlo, decirle algunas cosas que fueron pasando para que pueda impulsar algunos proyectos que tanta falta hacen en Esperanza, y enseñarle que hay mucha gente que se olvida del pasado, que dicen cosas que no tendrían que decir o que ni tendrían que hablar; pero es así la política”, reflexionó.
También manifestó su “orgullo” de que Hernán “sea parte de la renovación total” y deseó “que la gente entienda que hay dos personas en el PDP que quieren hacer las cosas bien, que tienen buenas ideas, que son buenas personas y que trabajan para la comunidad y para Esperanza”.
Analizó que “en el municipio y en el Concejo tiene que terminarse la mezquindad y esa idea de votar en contra los proyectos que son de otro color político”. “En Esperanza nos conocemos todos, sabemos quién es uno y quién es otro, y sabemos que algunos quieren hacer las cosas bien pero que hay otros que tiran todo para atrás”, refirió.