Lo afirmó el presidente de la Asociación “Esperanza por la Vida”, Alejandro Galetto, quien invitó a participar de la colecta en adhesión a la fiesta patronal de la Parroquia "Sagrado Corazón de Jesús". Será este jueves 2 de junio, de 10 a 14 horas, y “no es necesario concurrir en ayunas”.
En declaraciones realizadas en la CSC Radio, Galetto sostuvo que “la gente aún no toma conciencia y de parte del Estado tampoco hay grandes campañas de concientización”.
Explicó que en esta ocasión la campaña la organiza la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” y contó: “Cuando el Padre Marcelo Mendoza nos invitó a colaborar, vimos la oportunidad para organizar el mes de la donación de sangre, teniendo en cuenta que este lunes 30 de mayo es el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos y la colecta se hace el jueves 2 de junio”.
“Estamos convencidos en la Asociación que la puerta para cualquier donación de órganos, tejidos o médula ósea, es la donación de sangre, y si no concientizamos sobre este tema que es tan significativo, vamos a seguir con un déficit importante”, definió.
A modo de ejemplo, mencionó que “en Argentina se necesitan anualmente dos millones de unidades de sangre y el año pasado con todas las colectas que se realizaron a nivel nacional y provincial se logró llegar a 500 mil personas, con lo cual falta mucho porque la gente no ha tomado conciencia”.
Sobre la donación en concreto, destacó que “las personas pueden donar sangre en cualquier momento y lugar, en cualquier sanatorio de la ciudad o en los hospitales en Santa Fe” y afirmó que “también le hace bien al que dona y se puede donar cada tres meses”. Asimismo, señaló que “aquellos que no pueden donar en las campañas, puede acercarse a los sanatorios ir donar de forma voluntaria”.
Al respecto, indicó que “en Esperanza pretendemos la creación de un registro de donantes voluntarios de sangre para derribar los mitos y que la donación sea algo habitual”, y entre esos mitos, puntualizó que “no es necesario estar en ayunas para donar”.
La colecta será en la Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” el jueves 2 de junio, de 10 a 14 horas, en adhesión a la fiesta patronal que será el 13 de junio. Aclaró que “no hay que concurrir en ayunas y quienes tienen tatuajes o piercings deben haberlos hecho hace más de un año”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio