La regente del Anexo Esperanza del Instituto Superior del Profesorado Nº8 “Alte. Brown”, María Laura Hein, valoró la oferta académica de la institución y destacó la importancia de contar con una propuesta gratuita y con títulos oficiales de validez nacional.
En diálogo con la CSC Radio, Hein recordó que “hasta el viernes 15 de diciembre es posible inscribirse a las distintas carreras que el Instituto ofrece dentro de su propuesta académica” y aclaró que la inscripción “consta de dos etapas: una virtual donde el postulante completa un formulario on line y luego debe acercarse a la Secretaría de la institución –hasta el viernes 15 a las 17 horas- para entregar ese formulario de inscripción con la documentación requerida”.
Aclaró que “como muchos están terminando el secundario y la documentación requerida lleva un tiempo reunirla, pueden presentar el formulario con la documentación incompleta y completar el legajo en febrero de 2024”.
Mencionó que “dentro de las propuestas históricas del Instituto hay tres Tecnicaturas: Tecnicatura en Gestión de las Organizaciones, Tecnicatura en Sistemas Informáticos y la Tecnicatura Superior en Comercio Exterior que se incorporó en 2023. Todas son de tres años de duración y cada una de ellas tiene una impronta particular en la institución, que es pública y por lo tanto gratuita, es decir que no se paga una cuota para poder estudiar”.
Por otra parte, destacó que “el Instituto es el único del centro norte provincial que brinda la carrera en Comercio Exterior de manera gratuita, y dadas las características de su plan de estudio permite que se pueda cursar a distancia”.
Agregó que “además se cuenta con el Profesorado en Economía y el Profesorado en Ciencias de la Administración, que son de cuatro años de duración como todo profesorado para la educación secundaria, con la característica de que a partir de un trabajo académico y pedagógico realizado en el Instituto, se pueden cursar de manera presencial pero con algunos módulos que se pueden hacer de manera virtual”.
Asimismo, contó que “este año se recibió la autorización para efectuar el proceso de preinscripción para el Profesorado de Inglés, el cual se puede efectuar de la misma manera que para las demás carreras, hasta el viernes 15 de diciembre”.
En cuanto a la respuesta de los interesados, reconoció que para la nueva propuesta del Profesorado de Inglés “ha sorprendido la recepción, porque hace solamente siete días que abrieron las preinscripciones y ya se llegó a los 50 postulantes, lo cual es un número muy importante”.
Finalmente valoró: “Creemos que en estos tiempos tan complejos que vivimos como ciudadanos y como argentinos, contar con una institución de estas características en Esperanza, con impacto en todo el Departamento Las Colonias, es muy importante porque ofrece alternativas muy variadas de formación gratuita, con títulos oficiales de validez nacional, sin necesidad de tener que trasladarse ni pagar aranceles”.