En el discurso que brindó durante el acto que se celebró en el Chalet Suizo, Hans-Ruedi Bortis destacó que “los inmigrantes de Suiza que llegaron hace casi 170 años contribuyeron a que hoy en día Esperanza sea una ciudad muy próspera, así que 150 años de la relación con Suiza son una fecha sumamente importante para la Asociación, con el trabajo de los suizos, contribuyendo a un desarrollo muy importante de la ciudad, participando en política en las primeras juntas”.
Al hacer un paralelismo con Argentina y Esperanza, comentó que “en Suiza se hizo la reforma de la Constitución federal y la introducción de la figura del referéndum con el cual el ciudadano suizo en Suiza y en el exterior pudo participar del proceso político, y años más tarde, en 1891, cuando se hizo este hermoso edificio, en Suiza hubo también, por lo menos, dos eventos muy importantes, uno de ellos la introducción de una fiesta nacional que demoró 600 años en instaurarse. Y en 1890 se amplía la democracia directa con la iniciativa popular, donde los ciudadanos suizos podían contribuir a cambiar artículos constitucionales”.
“No me queda más que felicitar a esta Asociación Suiza, Guillermo Tell es un mítico en Suiza por lo que era los inicios de la independencia, y hay una relación muy fuerte entre Esperanza y Suiza y no cabe duda que vamos a seguir trabajando con las autoridades provinciales y de la ciudad. Felicitaciones a los primeros 150 años de la Asociación, a su presidente y a todos sus integrantes”, concluyó.
El diplomático al finalizar el mensaje reconoció especialmente a René Megevand que estaba presente en el acto. René es inmigrante suizo, tiene 104 años y sigue siendo un activo participantes de los actos de la Asociación Suiza.