Gustavo Pomar es docente de fotografía y director del Instituto Superior de Fotografía “Lux Capere” en la que ya se recibieron unos 40 nuevos técnicos. Con talleres de capacitación recorrió el país y ahora lo convocan de distintos países. En una distendida charla con la CSC Radio, el fotógrafo esperancino brindó sus impresiones sobre este arte de crear imágenes que atrae cada vez más adeptos.
“Lux Capere empezó como un atrevimiento y –para algunos- con pocas esperanzas de vida. Sin embargo, se ha posicionado muy bien no sólo a nivel local o regional sino nacional e internacional porque tuvimos alumnos chilenos y brasileños”, definió Pomar al hablar de la Escuela que se inició en Esperanza y hoy ya tiene sucursales en Santa Fe y Rafaela.
Sobre este éxito, reflexionó: “Intentamos hacer las cosas seriamente, a nivel profesional, y hemos logrado profesionalizar la educación de la fotografía, dándole un formato y estructurándola en cuanto a la cuestión académica con cumplimiento de horarios, buenos contenidos y profesores que realmente saben y saben enseñar”.
La Escuela oficializó el título de Técnico Superior en Fotografía en 2010 y los primeros recibidos fueron en 2012, con lo cual hoy ya se recibieron cerca de 40 técnicos, algunos de los cuales también son docentes. “Además de la tecnicatura, se brindan cursos cortos que es lo que más atrae”, mencionó Pomar.
Consultado sobre la “competencia” de fotógrafos que se generaría, explicó: “Cuando el mercado está más competitivo lo que uno tiene que hacer es distinguirse de alguna manera. Una de las cosas que se ha desgastado es llamar la atención haciendo pavadas o cosas raras, entonces lo que queda es tener el conocimiento que te permita crear algo, para que la gente te contrate por el trabajo que hacés”.
“Cuando el mercado ofrece todo lo mismo la gente va a buscar al más barato, cuando no hay conocimiento no se puede formar una imagen mediante un estilo propio y se termina haciendo lo mismo que hace el resto”, agregó.
Además, analizó que “el avance de la tecnología está resolviendo muchas cosas que un profesional debe saber muy bien, pero también la gente con sus camaritas o teléfonos está logrando imágenes muy interesantes. Entonces, lo importante es distinguirse en el trabajo mediante la calidad y la creatividad que uno tiene, para que la gente lo elija”.
En este punto distinguió que “la creatividad no es hacer cosas raras, la creatividad está relacionada con el buen gusto, con el mensaje, con el sentido y con el trabajo personalizado”.
Talleres nacionales
Pomar contó que a raíz de publicar sus fotos en la red social Facebook junto al backstage de cada imagen, surgió la posibilidad de realizar talleres en distintos puntos del país. De este modo, el año pasado brindó 12 talleres y en 2016 ya tiene previsto el dictado de dos talleres por mes hasta octubre.
A eso se suma la faceta internacional ya que en febrero dará tres talleres en San José de Costa Rica, donde también brindará talleres en la Universidad Veritas y una charla específica para profesionales. En abril estará en Santiago de Chile y en julio en Panamá.
El futuro de la fotografía
Sobre este punto, Pomar señaló que “en lo tecnológico las cámaras compactas desaparecieron y hoy sólo hablamos de de las Reflex y de las semi profesionales o Prosumer. Además, los teléfonos reemplazaron a las cámaras compactas pequeñas”.
Asimismo consideró que “la fotografía no llegó a un tope y toda esta moda va a seguir creciendo, donde las redes sociales tienen una importancia tremenda, pero lo más interesante es que la gente necesita empezar a ver otra cosa, y a eso no lo va a aportar la tecnología”.
“La gente está ávida de cosas de buen gusto, que llamen la atención pero que sean buenas, que no sea más de lo mismo”, añadió.
“El futuro de la fotografía pasa porque entendamos que es un recurso expresivo, es un medio tremendo para expresar y decir cómo veo el mundo, cómo veo la vida, qué me rodea, qué pienso. Y por otra parte hay toda una cuestión documental, cholulística, que está bueno pero se va a ir desgastando”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio - Fotos Facebook Gustavo Pomar
[gallery ids="151061,151062,151063,151064,151065,151060"]