El concejal contó que la intendenta convocó a todos los bloques del Concejo Municipal el miércoles para presentar su propuesta, la cual “no es para nada novedosa”. “La intendenta optó por el camino más fácil: que lo pague la gente”, cuestionó el edil.
De todos modos, aclaró: “No estamos en contra de que los bomberos reciban ese dinero, porque realmente lo necesitan y les viene muy bien para resolver el problema de las guardias; pero hay otros caminos”.
En ese sentido,en CSC Radio dijo que existe un proyecto de su bloque para “elevar al 3 por ciento el porcentaje que el municipio aporta a la institución”.
“Hay que pensar que así como lo pide Bomberos, lo puede pedir cualquier otra institución de bien público, por eso no estamos en contra del aporte pero tampoco estamos de acuerdo con la metodología”, sentenció.
Anunció también que “se generaron alternativas, como hacer progresivo el valor de la tasa dependiendo del monto de la misma: los que menos tienen que menos paguen”. En el mismo sentido, recalcó que “la Municipalidad tiene un presupuesto de 105 millones de pesos y aportarle algo razonable a Bomberos no sería descabellado”.
Convocatoria al Consejo de Seguridad
Al respecto, sostuvo que “es un tema que nunca se debería haber abandonado porque es un ámbito donde se discuten cosas, se asignan prioridades y labores a realizar, y a los 30 días hay que rendir cuentas de lo que se hizo”.
Aseguró que el espacio “funcionaba bien” y resaltó que “no es fácil ni común tener a toda la plana mayor de la Policía frente a las vecinales, las autoridades municipales, al periodismo, como sucedía antes”.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zINsFvXUZl8&feature=autoplay&list=UU4vvlhT0lkdPpwqqjgUAHBA&lf=plcp&playnext=1[/youtube]
Redacción: Ayelen Waigandt - CSC Radio